El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha hecho un llamamiento a Israel para que asegure la «integridad física y los derechos» de los ciudadanos españoles presentes en la Global Sumud Flotilla, la cual fue detenida por fuerzas israelíes mientras se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria.
Albares, a través de una publicación en la red social X, ha expresado que está monitorizando «de cerca» los acontecimientos relacionados con la flotilla, destacando su naturaleza «pacífica y humanitaria». El ministro ha enfatizado el esfuerzo conjunto del Ministerio, la Embajada en Israel y los consulados en la región para ofrecer «toda la protección diplomática y consular» necesaria a los españoles implicados.
El Ministerio de Exteriores ha estado en contacto continuo con sus homólogos de países con ciudadanos en la flotilla, incluyendo Irlanda y Turquía, y ha dialogado con el Ministerio de Exteriores israelí para informarse sobre la situación de los más de 50 españoles a bordo. Además, la Embajada de España en Tel Aviv, cuya responsable Ana María Salomon fue convocada a consultas recientemente, ha trabajado con la Delegación de la UE en Israel para asegurar la protección necesaria.
Se ha establecido una «unidad de seguimiento permanente» en respuesta a los últimos acontecimientos y los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia están preparados para asistir a los viajeros, incluida la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. El Gobierno español ha asegurado que proporcionará protección diplomática y consular a los tripulantes y ha enviado el buque de rescate ‘Furor’ para ofrecer asistencia en caso de ser necesario.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado que los miembros de la flotilla no representan una amenaza para Israel y confía en que el gobierno de Benjamin Netanyahu tampoco lo sea para ellos.