El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha subrayado que España es «un aliado fiable» dentro de la OTAN y que su compromiso con la seguridad euroatlántica es incuestionable. Esto viene tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a España por no alcanzar el 5% del PIB en gastos de defensa.
En una conferencia de prensa en Hangzhou, tras un encuentro con Wang Yi, su homólogo chino, Albares ha reiterado que «está fuera de toda duda lo que España aporta para la seguridad euroatlántica», destacando la contribución de 3.000 soldados desplegados para proteger el flanco este, esencial para la seguridad de los países bálticos.
El ministro recordó que el compromiso actual de España con el gasto militar es del 2%, acuerdo establecido en la cumbre de Gales en 2014. Remarcó que al asumir el cargo, Pedro Sánchez encontró que el gasto militar había alcanzado su nivel más bajo tras la administración de Mariano Rajoy.
Trump, tras elogiar a España por su «fantástico trabajo» respecto al PIB en un encuentro en Egipto con Pedro Sánchez, retomó sus críticas durante una reunión con el presidente argentino, Javier Milei, calificando de «muy injusto para la OTAN» y de «gran falta de respeto» el hecho de que España proyecte destinar sólo el 2,1% del PIB a defensa. «De hecho estaba pensando en castigarlos comercialmente con aranceles por lo que hicieron», expresó Trump, considerando que España se beneficia a expensas de otros aliados.
En julio, los miembros de la OTAN acordaron en la cumbre de La Haya incrementar el gasto en defensa al 5% del PIB para 2030, incluyendo un 3,5% en inversión directa en recursos militares. El Gobierno español sostiene que puede cumplir con los objetivos marcados sin superar el 2,1% del PIB en gasto militar.