En una reciente reunión en Hangzhou, José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, ha reiterado ante Wang Yi, su homólogo chino, la importancia de establecer una ‘reciprocidad’ y un ‘equilibrio’ para facilitar el acceso de las empresas españolas a las licitaciones y oportunidades de inversión en China bajo las mismas condiciones.
Albares ha destacado la necesidad de fortalecer los vínculos económicos, tema que fue central en el diálogo con Wang. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya había subrayado anteriormente la importancia de desarrollar estas relaciones basadas en ‘la reciprocidad y unas condiciones de competencia equitativas y transparentes’, según sus palabras en abril pasado.
El ministro español comenzó su jornada reuniéndose con representantes de varias empresas con presencia en China, como Applus+ Laboratories, Fagor Arrasate y Fersa Jiaxing, para discutir sus preocupaciones y aspiraciones en el mercado chino. Albares y Wang discutieron sobre sectores clave como el porcino, el agroalimentario, la automoción y las energías renovables, áreas prometedoras para la expansión española en China.
En el ámbito político, ambos ministros acordaron la realización de reuniones intergubernamentales periódicas para profundizar los lazos bilaterales. Además, Albares anunció la construcción de una nueva cancillería en Pekín, proyectada para iniciar el próximo año con un costo superior a los 10 millones de euros.
La reunión también sirvió para analizar la relación entre China y la Unión Europea y otros temas globales, destacándose la situación en Ucrania y Gaza. Albares enfatizó la importancia de consolidar el alto el fuego en Gaza y avanzar hacia una solución de dos estados para la paz en la región.