Es Noticia |
Bloqueos Hamás Vías verdes Gestión comercial Contratos de emergencia Congreso Renfe Desclasificación España Represión Opv Inundaciones Rebelión Ramiro ruiz medrano Sara Aagesen Estados Unidos Dana 2024 EH Bildu Opv Koldo García
Demócrata
miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Albares sugiere un periodo de 12 a 15 meses para el reconocimiento oficial de Palestina en la ONU

AgenciasporAgencias
29/07/2025 - 00:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel AlbaresBelga - Europa Press - Archivo

Archivo - El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel AlbaresBelga - Europa Press - Archivo

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha expresado la importancia de establecer un ‘calendario claro’ para el reconocimiento de Palestina y su admisión como miembro completo en las Naciones Unidas, proponiendo un plazo de doce a quince meses para que aquellos que aún no lo han hecho, procedan a reconocerlo.

El ministro ha hecho estas declaraciones en Nueva York, antes de su participación en la Conferencia de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de los dos Estados, parte de una iniciativa global liderada por España, que ya incluye a más de 90 países y organizaciones internacionales.

En la conferencia, copatrocinada por Francia y Arabia Saudí, Albares ha anticipado que ‘proponer que esta iniciativa diplomática tenga un calendario claro’. ‘Tenemos que fijar un límite de tiempo muy próximo para que Palestina se siente como un miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas junto a Israel y junto a todos nosotros’, ha afirmado.

Ha agregado que la propuesta ‘no puede ser un nuevo proceso interminable de negociaciones sin salida’, sino que debe orientarse a la creación del Estado de Palestina ‘con los parámetros establecidos por las resoluciones de las Naciones Unidas y los acuerdos y negociaciones entre las partes’.

En su visión, este reconocimiento debería ocurrir ‘en un periodo de entre 12 y 15 meses’. ‘No hay por qué esperar a más. No se trata de renegociar parámetros ni entrar en una especie de negociación interminable’, considerando que ‘todo está negociado’ ya por las partes involucradas y existen resoluciones de la ONU sobre el futuro del Estado palestino.

‘Gaza, Cisjordania, conectadas por un corredor, con una salida al mar en Gaza, con su capital en Jerusalén Este, bajo una única autoridad, bajo un único gobierno palestino, en el que desde luego Hamás no tiene nada que hacer’ porque ‘no es un socio para la paz’, ha declarado, diferenciando al grupo terrorista de la Autoridad Palestina, que sí busca la paz.

QUIENES NO RECONOCEN, LA EXCEPCIÓN

Según Albares, este plazo es más que razonable para que quienes aún no han reconocido a Palestina lo hagan y para que entre a formar parte de la ONU. Ha destacado que 148 países han reconocido el Estado palestino, incluyendo a España desde el 28 de mayo de 2024, por lo que son casi una ‘excepción’ quienes no lo han hecho, especialmente después de que Francia ha anunciado su intención de hacerlo el próximo septiembre.

Ha indicado que también tiene previsto plantear que las conclusiones de los grupos de trabajo de la conferencia ‘reflejen y sistematicen esos parámetros que habrá que aplicar obligatoriamente’ y ha afirmado que la iniciativa es ‘flexible y abierta a la participación’ para que todos reconozcan a Palestina y también a Israel, en el caso de aquellos países que aún no lo han hecho, mayoritariamente árabes.

Además, ha propuesto que la iniciativa para la implementación de la solución de los dos estados quede ‘protegida con medidas eficaces por la Asamblea General y por todos los miembros de Naciones Unidas frente a todos aquellos que intentan sabotearla’.

Ha denunciado que Israel pueda tener una ‘especie de derecho de veto’ sobre la existencia de Palestina y sobre la paz. ‘Un macabro derecho de veto sobre la vida o la muerte de 100.000 niños palestinos, 40.000 de ellos bebés’, ha comentado, en referencia a la situación de ‘hambruna inducida’ en Gaza.

ENVÍO DE AYUDA

Albares ha confirmado que ‘la seguridad está garantizada’ para el envío de 12 toneladas de alimentos a Gaza que se realizará previsiblemente este viernes con un avión del Ministerio de Defensa que lanzará la ayuda desde el aire después de partir desde Jordania, tras haber coordinado con las autoridades israelíes.

El ministro ha reconocido que ‘es una gota en el océano’ y ha asegurado que España participará en cualquier iniciativa que busque facilitar ayuda humanitaria a los gazatíes. ‘Si con estas 5.500 raciones que vamos a enviar conseguimos paliar en algo el hambre de un bebé o de un niño, me daré por satisfecho’, ha declarado.

Ha exigido a Israel que permita el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza ‘permanente, libre, ininterrumpido y terrestre’ y también ha defendido la necesidad de que los trabajadores humanitarios puedan operar en el enclave sin restricciones.

TENER PRESENTES A LAS VÍCTIMAS

Durante su intervención en el plenario de la conferencia, en la que ha expuesto sus propuestas, Albares también ha defendido que es esencial tener presentes a ‘todas’ las víctimas, tanto los gazatíes como los israelíes muertos en el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, además de reclamar la liberación de los rehenes que aún siguen en manos del grupo terrorista palestino.

‘Debemos comprender que el dolor no distingue entre creencias, ideologías ni fronteras. Que no defendemos bandos, sino que defendemos vidas’, ha subrayado, enfatizando que ‘preservar la paz, la vida y la humanidad es el principio que da sentido’ a la ONU y ‘el fin que debe orientar nuestras decisiones’.

Ha reivindicado que ‘es el momento de cumplir la promesa que dio sentido a esta organización’ y de que todos los miembros de Naciones Unidas se unan ‘para la paz’. ‘Es el momento de cerrar la herida que la humanidad tiene con Palestina y de dar justicia al pueblo palestino y paz y seguridad a todos en Oriente Medio’, ha concluido.

Etiquetas: albaresnaciones unidasONUPalestinareconocimiento

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:02
Demócrata

Intercambio de acusaciones entre Félix Bolaños y el PP en el Congreso sobre la condena del fiscal general

10:57
Actualidad

Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, enfrenta una nueva derrota en la cuestión de confianza y desafía a la oposición

10:57
Economía

Salvador Illa confirma la adquisición de más de 1.000 viviendas a InmoCaixa por 87,2 millones de euros

10:57
Economía

Salvador Illa anuncia adquisición de más de mil viviendas de InmoCaixa por 87,2 millones para protección oficial

10:56
Política

Más Madrid se compromete a trabajar arduamente por lo que España requiera en 2027, al igual que en el 23J: Seremos generosos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Ibex 35 se mantiene estable en la media sesión, rozando los 15.900 puntos
Los números para mantener la legislatura: se complica la aritmética del Gobierno para superar votaciones en el Congreso
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

Archivo - Consejo General del Poder JudicialAlberto Ortega - Europa Press - Archivo
Política

El CGPJ evaluará este miércoles la candidatura de Teresa Peramato para Fiscal General del Estado

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 15:53

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la señera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Tribunales

Jordi Pujol será juzgado por corrupción pero podrá hacerlo desde su domicilio

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 12:14

(Foto de ARCHIVO)
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (2i) y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (1d), a su llegada a la entrega de los Premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios 2024, en el Hotel Eurostars
Alberto Ortega / Europa Press
PREMIOS APP 2025

Estos son los candidatos a los premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios 2025

porLucía Gutiérrez
20/11/2025 - 14:44

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist