Durante una conferencia en la Universidad de Córdoba, Alejandro Rojas Marcos, figura destacada del andalucismo, ha propuesto un cambio en el Himno de Andalucía. En su discurso, sugirió reemplazar el verso «hombres de luz que a los hombres alma de hombres les dimos» por «los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos, gentes de luz que a hombres y mujeres alma les dimos». Esta modificación busca reflejar una mayor inclusividad y sensibilidad social contemporánea.
La Universidad de Córdoba, a través de su Cátedra 4 de Diciembre, ha indicado que llevará esta propuesta a las autoridades pertinentes para iniciar un diálogo institucional. El Himno de Andalucía, creado en los años treinta y oficializado en los ochenta tras el franquismo, podría ver actualizada su letra para adecuarse al lenguaje inclusivo del siglo XXI.
La conferencia de Rojas Marcos también abordó la importancia del 4 de diciembre y el autogobierno andaluz, recordando los 45 años del referéndum que permitió a Andalucía acceder a la autonomía. Rojas Marcos destacó el significado de este proceso en el contexto de la España autonómica y cómo ha influido en la estructura territorial del país.
«PROGRESIVA DEMANDA DE AUTOGOBIERNO» fue otro de los puntos clave mencionados por Rojas Marcos, destacando la continuada aspiración andaluza por más autonomía desde la recuperación de la democracia. Además, resaltó el impacto de las movilizaciones del 4 de diciembre de 1977, que culminaron en el Pacto de Antequera, favoreciendo un desarrollo social y económico equitativo para Andalucía.
La jornada contó con la participación de autoridades académicas y locales, y la Cátedra 4D anunció más eventos relacionados con la historia andaluza, como conferencias y representaciones escénicas que continuarán explorando la rica historia de la autonomía andaluza.











