Es Noticia |
Vivienda Hamás Faisalabad España G-20 Socios BOE Corrupción Prc Ibex 35 Fed Permiso penitenciario Clean earth Ministerio de Seguridad Social Enmienda totalidad Iag Conectividad Pp de almería Golpe de estado
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Almeida critica duramente el apoyo del Gobierno a García Ortiz y cuestiona la continuidad de Sánchez

Martínez-Almeida señala que es alarmante que el Gobierno respalde a García Ortiz, cuestionando el liderazgo de Sánchez.

AgenciasporAgencias
21/11/2025 - 14:20
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante una rueda de prensaAlberto Ortega - Europa Press - Archivo

Archivo - El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante una rueda de prensaAlberto Ortega - Europa Press - Archivo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha expresado su preocupación tanto por la situación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de ser «un delincuente», como por el respaldo que recibe del Gobierno. Almeida ha subrayado que «Pedro Sánchez no debe seguir como presidente del Gobierno» ante estos hechos.

Desde la sede del Ayuntamiento, Almeida ha descrito la actual coyuntura política como «un momento de anormalidad democrática», tras la sentencia del Tribunal Supremo que condena a García Ortiz a dos años de inhabilitación por revelar información confidencial sobre el compañero sentimental de Isabel Díaz Ayuso. El alcalde ha revelado que no ha conversado con Ayuso desde que se dio a conocer la sentencia.

«Vivimos en un momento de anormalidad democrática. Jamás pensamos que la democracia española tuviera que enfrentar un desafío como que el fiscal general del Estado fuera declarado delincuente y, además, que reciba el apoyo del Gobierno de España, que ha emitido mensajes realmente insultantes para lo que representa un Estado social y democrático de derecho», declaró Almeida.

Almeida ha atacado los «designios autoritarios de Pedro Sánchez», argumentando que «no cabe duda de que el fiscal general del Estado, avalado por Pedro Sánchez, es un delincuente y que Pedro Sánchez tiene la responsabilidad política porque ha asumido personalmente la línea de defensa del fiscal general».

«QUIEN HA ESTADO DETRÁS DE LAS DECISIONES DEL FISCAL ES SÁNCHEZ»

Almeida recordó que fue Sánchez quien «dijo que había que pedirle perdón, que el fiscal general del Estado era inocente, que el Gobierno de España creía en su inocencia y, por tanto, el principal sostén político y quien ha estado detrás de todas las decisiones del fiscal general del Estado ha sido Pedro Sánchez». «Pedro Sánchez no debe seguir como presidente del Gobierno», resumió.

En este contexto, Almeida señaló que «para el 27 de noviembre Pedro Sánchez ya no debería ser presidente del Gobierno», en referencia a la fecha en que el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha citado a dos figuras políticas clave para decidir si procede su ingreso en prisión ante el juicio por las presuntas irregularidades en los contratos de mascarillas durante la pandemia.

EL «SAINETE» SOCIALISTA

«Ábalos y Santos Cerdán eran los secretarios de Organización de Pedro Sánchez, no eran dos individuos aislados que pasaban por ahí, que son las dos personas que le permitieron ser secretario general del PSOE, que forman parte de una organización criminal, que uno ha salido de la cárcel y puede que el otro entre inmediatamente en ella, uno porque ya no hay riesgo de pruebas y el otro porque a lo mejor hay riesgo de fuga. Es que esto es un sainete».

Almeida ha insistido en que «Pedro Sánchez es quien ha permitido todo lo que está sucediendo en este momento, es quien ha sostenido a un delincuente al frente de la Fiscalía General del Estado, es quien sostiene a personas integrantes de una organización criminal como Ábalos y como Koldo» García.

Por todo ello, el alcalde sostiene que España vive «una situación de anormalidad democrática porque lo que está pasando no es compatible con una democracia sana y robusta». «Una democracia sana y robusta exige que la declaración como delincuente del fiscal general del Estado sea una asunción de responsabilidades políticas por parte de aquel que le nombró y que le sostuvo contra viento y marea», reiteró. «Los españoles no se merecen un presidente del gobierno como Pedro Sánchez», concluyó.

Etiquetas: almeidacríticagarcía ortizGobiernoSánchez

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:23
Agricultura & Alimentación

Porzuna se prepara para la octava entrega de Ferduque en junio de 2026

14:22
Agricultura & Alimentación

El Puerto de Huelva acoge la primera jornada sobre logística portuaria en el sector agroalimentario

14:21
Actualidad

El PSCyL critica duramente a Mañueco por su falta de acción en las Cortes

14:21
Economía

Auge del 13,8% en los activos de la intermediación financiera no bancaria en 2024

14:20
Política

Abascal insta a Azcón a adelantar comicios en Aragón advirtiendo de posibles errores

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Santos Cerdán. Archivo.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo pone en libertad a Cerdán tras casi cinco meses en prisión provisional por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:07

Un dependiente en la macrotienda de Zara en el Boulevard Austria de Valencia. Rober Solsona/ Europa Press.
Economía

La patronal textil propone aumentos salariales anuales garantizados del 3% y reducir la jornada

porDemócrata
19/11/2025 - 14:35

El senador del PP Alfonso Serrano y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llegada a un pleno de la Asamblea de Madrid, a 20 de noviembre de 2025, en Madrid (España)Jesús Hellín - Europa Press
Política

Ayuso celebra el fallo contra el fiscal general: «En ese banquillo, según Sánchez, se sentaba él mismo»

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 18:04 - Actualizado: 20/11/2025 - 18:54

Foto de archivo de la senadora de Vox Paloma Gómez Enríquez durante el pleno en el Senado del pasado 5 de noviembre de 2025 | MATÍAS CHIOFALO (EUROPA PRESS)
Senado

Vox consigue superar su primera toma en consideración en Las Cortes con la reforma de la regularización de inmigrantes por arraigo

porHugo Garrido
19/11/2025 - 18:04

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist