Es Noticia |
Luanda Lula da silva Aceite oliva Víctimas Elecciones Negociaciones Tobillera Víctimas Buques rusos Tratado Israel Gambia Ucrania
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado, Política

AMP.-Congreso divide la comparecencia de Sánchez de julio en 2 sesiones para no juntar corrupción y agenda internacional

AgenciasporAgencias
24/06/2025 - 14:20
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Congreso ha fijado para el miércoles 9 de julio la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno de la Cámara Baja para que rinda cuentas tras la salida del ex ‘número 3’ del PSOE Santos Cerdán con el plan de rearme de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el Consejo Europeo y la Conferencia de la ONU sobre Cooperación, aunque por primera vez, se ha optado por dividir la sesión plenaria en dos debates para no mezclar los casos de corrupción con la agenda internacional.

El 9 de julio fue la fecha que propuso la semana pasada el Ejecutivo para la comparecencia del presidente puesto que era la primera fecha que tenía disponible, sin embargo, tanto los partidos de la oposición como los socios habituales de los socialistas censuraron la tardanza en acudir a la Cámara tras la salida de Cerdán y también que fuese a aglutinar en una única comparecencia temas tan dispares.

NO HABRÁ PLENO «GAZPACHO»

Desde el PP, la semana pasada intentaron forzar a Sánchez a comparecer en el Congreso por los casos de corrupción forzando un Pleno el jueves, aunque la iniciativa no salió adelante. De hecho, para esta misma semana tenían registrada una moción para exigir al Gobierno esa comparecencia monográfica del líder del Ejecutivo.

Por su parte, algunos socios como ERC y el PNV, criticaron el formato «gazpacho» o «porrusalda» ofrecido por Moncloa y avanzaron que pedirían en la Junta de Portavoces esa comparecencia monográfica. «Pedimos celeridad y transparencia, no porrusalda. No es serio que el Gobierno mezcle en una sola comparecencia lo de Cerdán con la OTAN, el Consejo Europeo o la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo. Así no.», fue el mensaje publicado en X por la portavoz del PNV, Maribel Vaquero.

Ante esto, la Junta de Portavoces ha acordado este martes, según han explicado fuentes parlamentarias, dividir el pleno del día 9 en dos sesiones, una de mañana y otra de tarde, y no en dos días de Pleno, a pesar de las quejas de PP y PNV que preferían esa división, según han precisado fuentes parlamentarias.

La jornada matutina de dicho Pleno estará dedicada exclusivamente a los casos de corrupción que rodean al Ejecutivo y al PSOE, y posteriormente, tras un receso «breve» para comer, se iniciará una jornada de tarde más enfocada en los temas internacionales y el gasto en defensa.

SÁNCHEZ NO SE HA SALIDO CON LA SUYA

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha celebrado la decisión de celebrar un pleno monográfico sobre los casos de corrupción, tal y como pedía su formación.

«Sánchez no podrá mezclar la corrupción con otros asuntos como pretendía el PSOE, tendrá que hablar de la corrupción, de la corrupción que afecta a su partido y también a su Gobierno y a su entorno personal y familiar», ha remarcado, ya que, según Tellado, Sánchez «siempre que quiere esconderse» recurre a la política internacional pero «este último intento no le ha salido demasiado bien».

Aún así, ha censurado que vaya a ser un debate «tremendamente desigual» puesto que el jefe del Ejecutivo tendrá tiempo ilimitado y los Grupos 10 minutos cada uno. «Exigimos al presidente que aproveche su tiempo ilimitado para dar todas las explicaciones que los españoles demandan», ha reclamado y ha advertido que si Sánchez fuese un presidente «honesto consigo mismo» esta comparecencia derivaría en dimisiones y en la convocatoria de elecciones.

EL PSOE PROMETE PROPUESTAS

De su parte, el portavoz socialista ha puesto en valor la comparecencia de Sánchez defendiendo que en esa sesión parlamentaria el presidente dará todas las explicaciones que tenga que dar y anunciará las medidas que crea pertinentes y además, se pondrá en evidencia las diferencias entre el PP y el PSOE y como «unos expulsan a los corruptos y otros los protegen».

De hecho, ha aprovechado para hacerse eco de una noticia publicada en algunos medios que asegura que los socialistas han cambiado la contraseña en los ordenadores de Santos Cerdán para que nadie pueda borrar los archivos. «Frente a los que destruyeron ordenadores, rayando los discos duros, borrándolos hasta en 35 ocasiones, pues nosotros hemos cambiado la contraseña de los ordenadores, otra de las diferencias sustanciales en cómo actuamos unos y otros contra la corrupción», ha incidido.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:58
Internacional

Issa Tchiroma Bakary, líder opositor de Camerún, se refugia en Gambia tras elecciones

23:44
Internacional

Sinisa Karan, protegido de Dodik, lidera elecciones en República Srpska con datos preliminares

23:33
Internacional

Ampliación | Ataque de dron ruso en Járkov, Ucrania, deja tres fallecidos

23:29
Internacional

Ampliación | Israel elimina al segundo líder de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

23:13
Internacional

Ataque mortal de un dron ruso en Járkov, Ucrania, deja dos fallecidos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

Archivo - El diputado del PSOE, Santos Cerdán, comparece durante la Comisión de Investigación sobre los contratos públicos realizados durante la pandemia de covid-19, en el Senado, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP llevará en diciembre a Santos Cerdán ante la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 12:48

La Presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el Presidente del Senado, Pedro Rollán,  | RAÚL TERREL (EUROPA PRESS)
Congreso y Senado

El PP activa en el Senado la vía para llevar al Congreso ante el Constitucional por el «bloqueo» de sus leyes

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 14:27

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist