Es Tendencia |
DANA Abc Gobierno Carnet de conducir Compromís Félix Bolaños Justicia Generalitat valenciana Lenguas cooficiales Consejo de Ministros Bullying Restricciones conducir Irlandesas Loreto LECRIM Diana Morant PP Gad3 PSOE Restricciones mayores 65 años Ayudas
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Ampliación | Se establece una comisión interministerial para avanzar en el plan anticorrupción bajo la dirección de María Jesús Montero

AgenciasporAgencias
26/08/2025 - 20:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, atiende a los medios antes de su visita al ayuntamiento rehabilitado. Francisco J. Olmo - Europa Press

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, atiende a los medios antes de su visita al ayuntamiento rehabilitado. Francisco J. Olmo - Europa Press

Este martes, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la formación de una comisión interministerial, presidida por la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, con el objetivo de avanzar y coordinar el plan de lucha contra la corrupción iniciado por Pedro Sánchez, presidente del Ejecutivo, tras el surgimiento del caso que implica al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, comunicó en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros que este plan anticorrupción incorpora las sugerencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de la Comisión Europea.

La comisión interministerial, encabezada por Montero, «servirá para la coordinación política y técnica entre todos los ministerios» respecto a las estrategias contra la corrupción anunciadas por Sánchez en el Congreso, supervisando además «las actuaciones de los distintos departamentos, así como para impulsar la elaboración de propuestas».

La comisión incluirá a Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior; y Óscar López, encargado de Transformación Digital y de la Función Pública. También participarán dos ministros de los Ministerios de Sumar: Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo; y Ernest Urtasun, ministro de Cultura. Además, se unirá el líder de la futura Agencia Independiente de Integridad Pública una vez esté establecida.

UNA AGENCIA PARA PERSEGUIR LA CORRUPCIÓN

Posteriormente, se ha especificado que el plan estatal contra la corrupción busca «establecer una hoja de ruta clara que permita seguir avanzando hacia una Administración más íntegra y transparente». Fue Pedro Sánchez quien expuso las principales iniciativas durante su intervención el pasado 9 de julio debido al ‘caso Cerdán’.

El plan se organiza en cinco ejes e incluye quince medidas. El primero se centra en la «prevención de riesgos y fortalecimiento de los controles frente a la corrupción para reducir su incidencia», con la intención de crear una Agencia Independiente de Integridad Pública, que «tendrá facultades para iniciar investigaciones, supervisar el cumplimiento de normativas clave y articular mecanismos de protección para informantes».

Este eje también busca «extender la metodología de prevención del fraude en la adjudicación» de los fondos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; fomentar la Ley de Administración Abierta y promover «un sistema de participación ciudadana en la prevención de la corrupción». Además, se planea realizar controles aleatorios del patrimonio de los altos cargos.

Se utilizará Big Data e inteligencia artificial en la Plataforma de Contratación del Sector Público «para aumentar el control»; y se impulsará la aprobación de la conocida como ‘Ley de lobbies’. Se pretende también reforzar la vigilancia y aumentar la transparencia sobre la financiación y actividad de los partidos políticos. En este sentido, el plan propone la obligación de realizar auditorías externas e independientes para partidos y sus fundaciones «con financiación pública superior a 50.000 euros, así como la reducción del umbral de publicación de donaciones individualizadas de 25.000 euros a 2.500 euros», en «el plazo de publicación a un mes desde su recepción».

AMPLIACIÓN DE LAS PRESCRIPCIONES POR DELITOS DE CORRUPCIÓN

El Gobierno también ha destacado la «protección de los informantes de irregularidades o casos de corrupción», y ha anunciado que fortalecerá la Ley 2/2023 para «una mayor protección de los denunciantes e incluir mejoras en los canales de alerta, así como protección del anonimato, garantías legales y sanciones contra represalias».

El tercer eje del plan estatal de lucha contra la corrupción busca «investigar, juzgar y sancionar la corrupción ya detectada», incluyendo medidas como el refuerzo de la Fiscalía Anticorrupción, «con más plazas y medios»; y del Poder Judicial, «a través de la creación de secciones especializadas en cada tribunal de instancia». Además, se otorgará carácter preferente a las causas que involucren a cargos públicos y se ampliarán los plazos de prescripción de los delitos.

Se establecerán mecanismos de control y sanción frente a empresas corruptoras, modificando el Código Penal «con más penas y nuevos delitos» contra la Administración, además de elevarse las sanciones. Asimismo, este eje incluye crear una ‘blacklisting’, que contempla «la inhabilitación para contratar, recibir subvenciones y gozar de beneficios fiscales o sociales para aquellas empresas condenadas en firme por corrupción».

RECUPERACIÓN DE ACTIVOS

El cuarto eje del plan aprobado por el Consejo de Ministros ha detallado la «recuperación de los activos procedentes de actividades corruptas», mediante el refuerzo de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA). Además, se creará la figura del ‘decomiso administrativo’ o ‘decomiso preventivo’, «que permitirá incautar bienes vinculados a actividades delictivas sin necesidad de condena previa y no solo vinculada al ámbito penal», según Moncloa.

Finalmente, el Gobierno promoverá «una cultura anticorrupción, con programas de formación obligatoria y difusión de buenas prácticas en materia de integridad y prevención de la corrupción dirigidos al empleado público; campañas sociales para fortalecer la concienciación anticorrupción; y la realización de encuestas anuales sobre percepción de la corrupción».

Etiquetas: comisión interministerialcorrupciónGobiernoMaría Jesús Monteroplan estatal

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:43
Demócrata

En directo, funeral de Estado por las víctimas de la dana

18:36
Sanidad

Oftalmólogo aconseja revisar la vista periódicamente para controlar defectos que puedan afectar a la conducción de noche

18:36
Economía

Banco Santander encabeza las ganancias del Ibex 35 con un aumento del 4% tras reportar beneficios históricos

18:36
Sanidad

Llaman a implementar métodos efectivos para reincorporaciones laborales post bajas de salud mental

18:35
Internacional

Ampliación | La ONU exige una reforma completa de la policía brasileña tras la violenta operación en Río

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
Enric Carrera: “España carece de infraestructura para el reciclaje textil”

Comisiones de investigación

Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez afrontará un extenso interrogatorio en el Senado este jueves sin la presencia del PNV

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 16:18

Archivo - La senadora Carla Delgado Gómez, más conocida como Carla Antonelli, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

Más Madrid, Compromís y Geroa Bai se unen al interrogatorio a Sánchez en la comisión Koldo del Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:58

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 16:52

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Imagen de archivo de la prueba cribado cáncer de mama.PRINCIPADO
Junta de Andalucía

La Fiscalía abre diligencias por los fallos en los cribados de cáncer de mama en Andalucía y exige a la Junta un informe urgente

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 14:09 - Actualizado: 23/10/2025 - 16:22

Archivo - Central Nuclear de AlmarazEUROPA PRESS - Archivo
Economía

Iberdrola, Endesa y Naturgy proponen al Gobierno prolongar la operatividad de la central nuclear de Almaraz

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 15:49 - Actualizado: 24/10/2025 - 17:51

Archivo - Los diputados de la cámara durante un minuto de silencio Ananda Manjón - Europa Press - Archivo
Política

El Congreso inicia sesión con un homenaje a las víctimas de la dana en Valencia

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 09:19 - Actualizado: 29/10/2025 - 09:56

Un cartel que anuncia una vivienda en alquiler. Ricardo Rubio/Europa Press.
Vivienda

El precio de la vivienda en alquiler sigue imparable: ¿en qué ciudades crecerá más en el último trimestre de 2025?

porDemócrata
24/10/2025 - 09:04

Actualidad

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Política

El Congreso recordará a los últimos fusilados del franquismo en un acto sin PP ni Vox

29/10/2025 - 18:19
Paneles del Ibex en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press
Economía

El Ibex 35 alcanza un nuevo récord y finaliza en 16.150 puntos, avanzando un 0,39%

29/10/2025 - 18:03
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una foto de archivo.Francisco J. Olmo - Europa Press
Política

Juanma Moreno suspende su asistencia al funeral de la dana en Valencia por retrasos aéreos y las lluvias intensas en Andalucía

29/10/2025 - 16:53
Familiares de las víctimas durante el homenaje a las víctimas de la dana, en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, a 29 de octubre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). Sus Majestades los Reyes y otros cargos institucionales asisten al funeral de estado en memoria de las víctimas de la dana, coincidiendo con el primer aniversario de la catástrofe.

Rober Solsona / Europa Press
29 OCTUBRE 2025;REYES;VALENCIA;DANA
29/10/2025
Directo

En directo, funeral de Estado por las víctimas de la dana

29/10/2025 - 16:20 - Actualizado: 29/10/2025 - 18:43
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist