El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha reiterado este martes su consejo de no visitar Venezuela “salvo que sea necesario” y ha enfatizado la necesidad de mantenerse informado debido a la suspensión de vuelos por parte de varias aerolíneas hacia y desde el país sudamericano.
“Ante la actual situación de incertidumbre que ha generado la suspensión temporal de vuelos con destino o procedentes de Venezuela por parte de diversas compañías (Iberia, Air Europa, Turkish Airlines, Avianca, entre otras), se recomienda a los viajeros mantenerse debidamente informados sobre posibles actualizaciones que se puedan producir”, ha declarado Exteriores.
Esta medida responde a la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) que advierte a las aerolíneas sobre la necesidad de “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela. Esta precaución surge en un contexto de posibles acciones militares por parte de Estados Unidos contra Venezuela, especialmente después de que Washington designara al Cártel de los Soles, liderado según ellos por Nicolás Maduro, como organización terrorista.
Desde Exteriores también se ha recordado que la situación de tensión política y social en Venezuela no ha cambiado desde las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Por ello, se insiste en la recomendación de no viajar a menos que sea imprescindible y, en caso de hacerlo, tomar medidas extremas de precaución, especialmente en áreas fronterizas y evitar cualquier manifestación o protesta.
En una intervención reciente en el Senado, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha comentado que sigue de cerca la situación en Venezuela, destacando el interés de España por encontrar una solución democrática y pacífica, respetuosa con el Derecho Internacional, en colaboración con los socios de la UE. Albares también ha señalado que las empresas españolas afectadas por la suspensión de vuelos contarán con el apoyo incondicional del Gobierno de España ante las amenazas del Instituto de Aviación Civil de Venezuela (INAC) de eliminar los derechos de tráfico a las aerolíneas implicadas.










