Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha señalado la gravedad del informe de la Comisión Europea que apunta directamente contra el Gobierno de Pedro Sánchez. El documento, según destacó Feijóo, ‘advierte sobre la corrupción, la amnistía, los ataques a los jueces, las reformas de la Ley Bolaños y el control sobre RTVE’.
‘Otro récord de Sánchez: el informe del Estado de Derecho más duro con España hasta la fecha’, declaró Feijóo en su cuenta de ‘X’, prometiendo impulsar ‘las leyes necesarias contra esta decadencia’ en caso de ganar la presidencia.
SÁNCHEZ HA HUNDIDO LA IMAGEN INTERNACIONAL DE ESPAÑA
El PP ha interpretado el informe como un ‘varapalo histórico’ a Sánchez, criticando su gestión por ‘falta de avances’ en anti-corrupción. Según el partido, en siete años, el Gobierno ha distanciado a España de los estándares europeos en términos de Estado de derecho, justicia, transparencia y libertad de prensa.
La Comisión Europea ha citado en su informe el ‘caso Koldo’ y la imputación del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, destacando avances en medidas de prevención pero alertando del ‘alto riesgo de corrupción’ en la contratación pública y financiación de partidos.
‘La corrupción de Sánchez no solo nos cuesta dinero a todos los españoles por las mordidas, los contratos amañados y el enchufismo galopante, sino que también nos cuesta en términos de credibilidad internacional y en el respeto de nuestros socios comunitarios’, enfatiza el PP.
Además, el informe de la Comisión Europea se suma a las críticas anteriores del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que Sánchez intentó ocultar debido a su severidad. Según el PP, esta situación refleja una ‘creciente preocupación por la politización de medios públicos, el uso opaco de recursos públicos y los obstáculos a la labor periodística’.
En una declaración reciente, Cuca Gamarra, vicesecretaria de regeneración institucional del PP, calificó el informe de ‘más duro’ en materia de corrupción y subrayó el ‘gran deterioro del Estado de Derecho’ debido a la ‘degeneración democrática que la corrupción del sanchismo está produciendo’.
‘Un gobierno corrupto, evidentemente, no puede tener un informe que diga que se lucha contra la corrupción en nuestro país’, concluyó Gamarra.











