Miguel Tellado, secretario general del Partido Popular, ha dirigido su atención hacia otra corporación china que el Gobierno ha seleccionado para administrar el sistema de vigilancia en las fronteras de Ceuta y Melilla, tras el escándalo vinculado al contrato con Huawei. Tellado ha expresado su preocupación por la elección del presidente Pedro Sánchez de ‘comprometer’ la seguridad nacional, a pesar de múltiples advertencias.
‘El sistema de vigilancia que opera en Ceuta y Melilla está en manos de Hikvision, una empresa china vetada por nuestros principales aliados’, señaló Tellado en un comunicado a la prensa, y agregó que las conexiones de esta empresa con el Gobierno chino la hacen ‘una amenaza para la seguridad nacional’.
ESPAÑA ES LA ‘LAMENTABLE EXCEPCIÓN’
El dirigente del PP destacó que la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá han rechazado los dispositivos de esta firma al ser ‘incompatibles’ con sus estándares de seguridad, pero el Gobierno español ha decidido mantener y potenciar su uso en puntos críticos, como las fronteras con Marruecos. ‘Utilizar esta tecnología de riesgo es una irresponsabilidad inaceptable’, enfatizó Tellado.
Además, criticó que España se convierta en una ‘lamentable excepción’, en línea con la política del Gobierno con Huawei en la gestión de las escuchas judiciales. ‘¿Por qué Sánchez está poniendo en manos de empresas chinas, bajo sospecha, la seguridad de los españoles? ¿Qué intereses hay realmente detrás de todo esto? Porque desde luego el interés nacional no es’, concluyó Tellado en el video.
ZAPATERO Y LOS VÍNCULOS CON CHINA
Esta semana, el PP ha continuado su ofensiva contra el Gobierno por seleccionar a Huawei para manejar datos ‘tan sensibles’ como las escuchas policiales, sugiriendo que estos contratos podrían estar relacionados con las conexiones del expresidente Rodríguez Zapatero con China y con el asesor del PSOE, José Blanco.
En una rueda de prensa, Tellado describió el acuerdo con Huawei como ‘una pieza más del entramado de corrupción sanchista’ centrado en Zapatero, José Blanco y el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando.
EXIGEN ABSOLUTA TRANSPARENCIA
El PP ha presentado una serie de preguntas en el Congreso para esclarecer la situación, exigiendo conocer si el Gobierno evaluó los riesgos antes de contratar a Hikvision, y si contemplaron reemplazar sus servicios por otros que no impliquen ‘riesgos geopolíticos’.