La representante del PP en el Senado, Alicia García, ha comunicado que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, acudirá a la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ el jueves 30 de octubre a las 09:00 horas. Esta declaración tendrá lugar un día después del homenaje nacional a los fallecidos por la dana.
La información fue revelada por la portavoz del PP en una conferencia de prensa en el Senado antes de su confirmación en la Mesa de la comisión de investigación, donde el PP tiene mayoría. Este anuncio resuelve la duda sobre la fecha en que Sánchez será interrogado, que había sido adelantada por Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, quien indicó que la comparecencia sería en octubre, sin especificar el día hasta ahora.
El PP había considerado las fechas 27 y 30 de octubre, optando finalmente por la segunda opción. Curiosamente, esta fecha sigue al funeral de Estado programado para el 29 de octubre en Valencia, en memoria de los 229 fallecidos en la dana, coincidiendo con el aniversario de la tragedia.
Desde el PP han advertido a Sánchez sobre su obligación legal de acudir a la comisión de investigación del Senado, y han empezado a sugerir la posibilidad de tomar medidas legales si el presidente «falta a la verdad» en su declaración. «Sánchez tendrá que dar explicaciones en el Senado, con luz y taquígrafos. Aquí, frente a toda España, deberá responder por lo que ha hecho, por lo que ha permitido y por lo que ha encubierto», aseguró Alicia García.
Esta comisión ha llevado a cabo casi 90 comparecencias en más de un año y medio, incluyendo a varios ministros y exministros, además de la presidenta del Congreso y expresidenta de Baleares, Francina Armengol.
La identidad del miembro del PP que interrogará a Sánchez se mantendrá en secreto hasta el día de la comparecencia, siguiendo la práctica habitual del partido en estos casos. Entre los integrantes del PP en esta comisión se encuentran figuras como Alejo Joaquín de Miranda y Ana Beltrán, entre otros.
Pedro Sánchez será el segundo presidente en funciones que comparece en una comisión de investigación de las Cortes Generales, después de José Luis Rodríguez Zapatero, quien testificó en 2004 en relación con los atentados del 11 de marzo.