La representante del PP en el Senado, Alicia García, ha comunicado que el Pleno de la próxima semana dará luz verde a un nuevo conflicto de competencias con el Congreso debido al “bloqueo” y “secuestro” de las proposiciones de ley aprobadas en la Cámara Alta, lo que podría derivar en una intervención del Tribunal Constitucional.
“El Senado es tan legítimo como el Congreso, intentar silenciarlo es negar la democracia. Cumpliremos con nuestro deber: defender el mandato popular y liberar las leyes secuestradas”, declaró Alicia García en una conferencia de prensa en el Senado.
Esta acción había sido anticipada por Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, en una sesión anterior en el Senado, después de una modificación reglamentaria que permitió esta vía hace unas semanas.
Este enfrentamiento es solo el más reciente de una serie de conflictos entre el Senado y el Congreso que incluyen disputas sobre la Ley de Amnistía, los Presupuestos Generales del Estado y diversas enmiendas a legislaciones, entre otros asuntos.
Con el apoyo de su mayoría absoluta en el Senado, el PP procederá a aprobar este conflicto en el Pleno y lo enviará al Congreso, que tendrá un mes para responder. De no recibir respuesta o ser esta negativa, el Senado podría llevar el caso ante el Tribunal Constitucional, según ha indicado Alicia García.
Además, García ha lamentado que, de más de 30 proposiciones de ley aprobadas por el PP en el Senado, muchas no han prosperado en el Congreso debido a la falta de coherencia en el voto de otros grupos, lo que ha impedido cambios significativos en áreas como la ocupación ilegal, la seguridad, los impuestos y la fiscalidad para agricultores y pescadores, entre otros.
Finalmente, la portavoz ha atribuido a Francina Armengol, presidenta del Congreso, la responsabilidad de este “bloqueo”, actuando “a las órdenes” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha revelado que los servicios jurídicos del partido están evaluando la posibilidad de presentar una denuncia.











