La directora financiera del PSOE, Ana María Fuentes, ha desmentido recientemente las alegaciones sobre la existencia de pagos en efectivo no documentados dentro del partido. Durante su comparecencia en la comisión del Senado encargada de investigar los vínculos del ‘caso Koldo’, afirmó que todas las transacciones económicas están debidamente “contabilizadas, soportadas documentalmente y auditadas”, asegurando la legitimidad de los fondos utilizados, ya fuesen “transferencia, anticipo o en efectivo”.
“Yo creo que no hay una caja B. Cada euro que entra en la caja del PSOE y cada peseta que se paga por transferencia tiene un origen lícito”, explicó Fuentes, quien además recalcó que los pagos en efectivo son excepcionales, dado que la normativa interna favorece las transferencias bancarias. En respuesta a preguntas sobre una posible contabilidad paralela, fue categórica: “rotundamente, no”.
En cuanto a la gestión diaria, delineó el proceso de liquidación de gastos, desde la solicitud inicial hasta la verificación y registro contable final. También detalló el procedimiento para el manejo de anticipos, donde se requiere justificación detallada del gasto antes de cualquier reembolso de excedentes.
Adicionalmente, abordó el tema de las tarjetas de crédito del partido, aclarando que “no hay ninguna persona que tenga una tarjeta de crédito del PSOE”, y describió los controles para los gastos efectuados con la única tarjeta existente en la administración.
Finalmente, respecto a las afirmaciones de Carmen Pano sobre una entrega de 90.000 euros en la sede del PSOE, Fuentes negó conocer a esta mujer y confirmó que no hay registros de tal ingreso en la contabilidad del partido. También comentó brevemente sobre su relación profesional con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos.