Es Noticia |
Vivienda asequible PAC Franco Evacuación Accidente óscar hassenteufel Política Asociación Europea de Ropa de Marca Casa blanca Beneficio neto Inteligencia Jerusalén este Juan Carlos I Comisión de investigación Hezbolá Empleo Audiencia Pública Caixabank Zaporiya Comercializadoras independientes
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Ampliación | Sánchez aboga en Chile por una alianza progresista frente a una derecha dominada por la ultraderecha

AgenciasporAgencias
22/07/2025 - 01:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi; de Brasil, Luiz Inazio Lula da Silva; Chile, Gabriel Boric, y Colombia, Gustavo Petro, durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' en SantiagoSebastian Beltran Gaete/Agencia / DPA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a los presidentes de Uruguay, Yamandú Orsi; de Brasil, Luiz Inazio Lula da Silva; Chile, Gabriel Boric, y Colombia, Gustavo Petro, durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' en SantiagoSebastian Beltran Gaete/Agencia / DPA

Durante su intervención en el evento ‘Democracia siempre’ celebrado en el Palacio de la Moneda y organizado por el presidente chileno, Gabriel Boric, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha insistido en la importancia de que los líderes progresistas se unan para enfrentar a la ‘internacional reaccionaria’ que pone en peligro la democracia global, en un contexto donde la derecha tradicional ha sucumbido ‘al marco y el discurso’ de la ultraderecha.

En este encuentro también participaron figuras como el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, todos comprometidos en un frente común contra la amenaza a las instituciones democráticas a nivel mundial.

‘Nos toca a nosotros, a gobiernos liderados por fuerzas progresistas, encabezar esa respuesta’ para defender la democracia, afirmó Sánchez, ‘y nos toca hacerlo solos, si es necesario, conjuntamente con la sociedad civil’.

Sánchez destacó que ‘cada vez es más evidente que hay una derecha, una derecha tradicional con la que hasta hace no tanto tiempo compartíamos consensos básicos, que ha desertado de esa labor histórica y que ha sucumbido al discurso y al marco impuesto por la ultraderecha’.

ES HORA DE DAR UN PASO AL FRENTE

Los cinco líderes concuerdan en que ‘es hora de dar un paso al frente para defender y profundizar activamente la democracia’ y tomar la iniciativa ante ‘la amenaza real, liderada por una coalición de intereses entre oligarcas y la ultraderecha’, señaló Sánchez.

‘Una internacional del odio y la mentira que avanza peligrosamente, por desgracia, en ambos continentes’ poniendo en riesgo las libertades duramente ganadas en el pasado, enfatizó el presidente español.

‘Preservar la democracia no es solo una cuestión institucional o jurídica’ sino ‘es una obligación moral’ y también ‘una responsabilidad que le debemos a las generaciones pasadas, pero también a las generaciones futuras’, recalcó.

TRABAJO EN TRES EJES

En la reunión se identificaron tres ejes principales de actuación. Primero, fortalecer las instituciones democráticas y el multilateralismo. Segundo, luchar contra la desinformación, donde ‘España ha propuesto promover una gobernanza digital democrática, colaborar para garantizar que los algoritmos no manipulen nuestras opiniones ni tampoco debiliten la cohesión social y nuestra convivenica’. Y tercero, reducir la desigualdad, que según Sánchez, es ‘una de las principales tareas, sino la primordial de los gobiernos progresistas’, ya que es la injusticia la que ‘termina quebrando la confianza de la gente en las instituciones’.

‘La desigualdad es el caldo de cultivo donde crece el virus del extremismo y de la polarización’, alertó, destacando que ‘la ultraderecha vive políticamente del miedo y se alimenta de la nostalgia por un pasado que nunca existió’. Por lo tanto, ‘es crucial avanzar en políticas que ofrezcan certezas y un horizonte de esperanza ante el futuro’, concluyó el presidente.

PIDE AUTOCRÍTICA SIN DEJAR DE CELEBRAR LOS ‘ÉXITOS PROGRESISTAS’

En un posterior encuentro con representantes de la sociedad civil, Sánchez resaltó la necesidad de ser autocríticos sin dejar de celebrar los logros. ‘Detrás de esas conquistas en libertades y derechos estamos rindiendo tributo a todas las generaciones que nos precedieron para hacer realidad esos derechos en educación, en igualdad, en libertades. Seamos por supuesto reivindicativos, nada complacientes, pero celebremos los éxitos de los gobiernos progresistas porque han costado generaciones el poder materializarlos’, afirmó.

Etiquetas: DemocracialiderazgoPedro Sánchezprogresismoultraderecha

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:29
Economía

Descenso del 1,5% en el Ibex 35 al iniciar la jornada, situándose por debajo de los 15.800 puntos

09:18
Economía

La industria española experimenta un notable incremento del 4,3% en su facturación de septiembre

09:14
Economía

El sector servicios experimenta un notable aumento del 7,9% en su facturación durante septiembre

08:44
DemócrataPRO

Isabelle Maurizi: “Abogamos por una implementación armonizada de la RAP en todos los Estados miembros”

08:43
Internacional

Tragedia en Camboya: Un autobús se desploma desde un puente y causa 16 muertes

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

Foto de archivo de una sesión de la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso de los Diputados, el pasado 12 de mayo de 2025 | CONGRESO
Comisión de Hacienda y Función Pública

Constituida la ponencia de la Ley de ‘lobbies’, que se quiere votar en el último pleno del Congreso de este año

porHugo Garrido
19/11/2025 - 15:12

Congreso y Senado

Sumar aboga en el Congreso por la regulación de algoritmos en portales como Idealista y Fotocasa

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:09 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:55

Archivo - Una bandera de Palestina en el balcón del Ayuntamiento de Casarrubuelos (Madrid).AYUNTAMIENTO DE CASARRUBUELOS - Archivo
Política

El 90,3 % de los ayuntamientos que inclumplen la Ley de banderas están en Cataluña

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 18:10 - Actualizado: 18/11/2025 - 18:47

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist