Es Tendencia |
Irta Lleida Vox Andalucía Protocolos acoso escolar Pedro Sánchez Junts Premis porc d'or Jubilados Pensiones Defensor Huelga general Sandra peña Subida Pensiones contributivas Cambio de hora estacional Galardones Subida pensiones 2026 Política española Cambio de hora Moción de censura
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Ampliación | Sánchez afirma que España no requiere un 5% del PIB en defensa y cuestiona los análisis de Rutte: No tiene datos

AgenciasporAgencias
09/07/2025 - 16:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025, en Madrid (España).Ananda Manjón - Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025, en Madrid (España).Ananda Manjón - Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado que España no necesita gastar el 5% del gasto en Defensa para alcanzar los objetivos de capacidades militares comprometidos con la OTAN y ha señalado que el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, no tiene los datos ni la capacidad para hacer esos cálculos.

Ha hecho estas declaraciones durante su intervención en el Pleno del Congreso para dar cuenta de la cumbre de la OTAN de La Haya, el Consejo Europeo y la cumbre sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU de Sevilla de la semana pasada, el segundo del día tras la sesión matutina en la que ha abordado el ‘caso Cerdán’.

En ese sentido, espera que la UE tome las medidas «adecuadas» contra Israel, después de que este pidiera cancelar el acuerdo de asociación de la UE con este país y advierte de que está llevando a cabo el peor «genocidio» del siglo en la Franja de Gaza.

Sánchez ha venido defendiendo que el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas han cifrado en un 2,1% sobre el PIB el gasto necesario para que España alcance los requerimientos militares de la OTAN y por tanto llegar al 5% que exigía Estados Unidos sería contraproducente e impediría sostener el Estado del Bienestar.

Así ha indicado que es consciente de que para Rutte ese 2,1% es «insuficiente» y considera que todos los estados aliados deben llegar al 5%, pero considera que no cuenta con la información necesaria para hacer esa cuenta. «El secretario general carece de los datos de la capacidad y del mandato para realizar ningún cálculo para España o para cualquier otro aliado», ha señalado.

REPROCHA A LOS GRUPOS QUE NO SE FÍEN DEL EJÉRCITO

En la misma línea ha cargado contra los Grupos Parlamentarios que no dan credibilidad a la senda fijada por Sánchez. «Yo, a diferencia en este caso de otros partidos políticos del arco parlamentario, sí me fío de lo que dicen los técnicos de nuestras Fuerzas Armadas», ha recalcado.

Por tanto insiste en que elevar el gasto al 5% no hará que España esté más protegido sino que obligaría a «derrochar» más dinero de los contribuyentes en contratos a «industrias extranjeras» y alejaría a España de su deber de crear una «Unión Europea de Seguridad y de Defensa».

Sánchez ha sacado pecho de haber dicho «no» a la exigencia que marcó la OTAN y ha reiterado que pasar del 2% al 5% sería una «línea roja» que obligaría a subir «drásticamente» los impuestos a la clase media y a recortar «severamente» las prestaciones sociales y reducir la inversión en servicios públicos y supondría «volver a la pesadilla de los recortes y de la austeridad con un coste social inmenso».

CONSEJO EUROPEO

Por otro lado, respecto al Consejo Europeo que se celebró en Bruselas tras la cumbre de la OTAN y que centro parte de las conversaciones en el conflicto en Oriente Próximo, Sánchez ha recordado que solicitó la suspensión inmediata del acuerdo de asociación de la Unión Europea con Israel.

Los socios no aceptaron la propuesta, pero se comprometieron a abordar este punto en el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión, el próximo martes 15 de julio, en el que la UE debe presentar nuevas medidas al respecto.

«Y esperamos que sean adecuadas» ha advertido Sánchez que asegura que su Gobierno no va a permitir que «la equidistancia o el mero cálculo político de algunos», les haga cómplice «del mayor genocidio que ha presenciado este siglo».

«Por eso en este Consejo Europeo solicité la suspensión inmediata de dicho acuerdo con Israel, porque no puede ser socio de la Unión Europea quien pisotea sus principios fundacionales, ni quien usa el hambre y la guerra para aniquilar a un Estado legítimo», ha ahondado.

CONFERENCIA DE SEVILLA

Sánchez también se ha referido a la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se llevó a cabo en Sevilla que, a su juicio, lanzó un mensaje rotundo de solidaridad con el sur global ante una deriva de repliegue de algunos donantes internacionales fundamentales como Estados Unidos.

En este sentido ha destacado que se lograra un acuerdo suscrito por 192 países que moviliza más financiación para el desarrollo y crea vías para hacerla efectiva. Aplaude además que el cónclave ha alcanzado compromisos, entre otras cosas, para reducir el coste de la deuda en países en desarrollo.

A nivel nacional, Sánchez ha destacado que presentó el Plan Integral de Apoyo al Multilateralismo que recoge medidas como crear una Casa de Naciones Unidas en Madrid para albergar a agencias de la ONU que han sufrido recortes y reiteró su compromiso de destinar el 0,7% del PIB a la cooperación al desarrollo en el año 2030.

Asimismo ha recordado que se comprometió a reestructurar algunas partidas actuales para dirigirlas a llenar los vacíos más importantes que ha dejado la retirada de ayuda oficial al desarrollo de Estados Unidos.

DESEMBOLSO DE FONDOS EUROPEOS

Finalmente, el jefe del Ejecutivo se ha referido al desembolso de fondos europeos entregado por la Comisión este lunes, que asciende a 24.000 millones de euros y ha asegurado que va a pelear por los 1.000 millones congelados por la UE por no cumplir algunos compromisos.

«Es verdad que nos faltan esos mil millones de euros que vamos a necesitar y vamos a pelear», ha indicado Sánchez, resaltando que se trata del mayor desembolso aprobado por el Ejecutivo comunitario para cualquier país desde que se puso en marcha el plan en el año 2021.

Etiquetas: Consejo EuropeoDefensanatoONUPedro Sánchez

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:58
Política

Junts acuerda unánimemente finalizar su relación con el PSOE

13:57
Política

Bernabé cuestiona la idoneidad de Mazón para asistir al aniversario de la dana

13:56
Actualidad

El PSOE de Galicia critica a la Xunta por priorizar la confrontación política sobre la salud al no compartir datos de cribados

13:56
Economía

Lorenzo Amor condiciona el acuerdo sobre cotizaciones de autónomos a mantener las cuotas actuales

13:55
Economía

El capital español en América Latina crece exponencialmente en 17 años, alcanzando los 250 millones de euros

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
El Sindicato de Estudiantes llama este martes 28 a la huelga general contra el acoso escolar tras el caso de Sandra Peña
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 06:14 - Actualizado: 27/10/2025 - 08:56

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

Comisiones de investigación

Comisión DANA en el Congreso

Las víctimas de la DANA convierten el Teatro Olympia en un homenaje a la memoria con cartas, canciones y poemas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:10

Comisión DANA en el Congreso

Multitudinaria manifestación por la DANA en Valencia: 50.000 personas piden la dimisión de Mazón en el aniversario de la tragedia

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:00 - Actualizado: 25/10/2025 - 22:12

(I-D) El presidente autonómico del PP, Jorge Azcón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto por el Día del Afiliado del PP de Aragón en el Parque de Atracciones, a 25 de octubre de 2025, en Zaragoza, Aragón (España). El Ramón Comet - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Feijóo avisa a Sánchez: «Mentir en el Senado sería añadir otro delito a su gestión»

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 15:04 - Actualizado: 25/10/2025 - 19:13
1

Más Demócrata

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Sesión de control en el Congreso

Gamarra llama a Bolaños «Míster Proper del sanchismo» y el ministro acusa al PP de ser «ultraderecha»

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 11:14 - Actualizado: 22/10/2025 - 12:56

Archivo - Perú publica un proyecto normativo que permite a bancos y cajas participar en el sistema de pensiones.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 20:14 - Actualizado: 25/10/2025 - 20:50

Archivo - Recurso de llaves, firma de hipotecas sobre viviendas.EUROPA PRESS - Archivo
Euskadi

EH Bildu ofrece a PNV y PSE-EE negociar un plan presupuestario conjunto para enfrentar la crisis de vivienda en Euskadi

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 16:34

El presidente de VOX, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa, en la sede VOX, a 14 de julio de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

Vox Aragón destituye al asesor parlamentario que difundió mensajes fascistas y racistas en sus redes sociales

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 16:28

Actualidad

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). 
Fernando Sánchez / Europa Press
27/10/2025
Autónomos

Feijóo detalla su plan para autónomos: tarifa cero y exentos de IVA para facturación de hasta 85.000€

27/10/2025 - 13:25
(Foto de ARCHIVO)
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa. 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

Carlos Luján / Europa Press
15/9/2025
Actualidad

Podemos defiende que Junts «no va a tumbar el Gobierno»

27/10/2025 - 12:21
La calle en la que se ha producido la explosión. Google Maps/Europa Press.
Actualidad

3 heridos graves por una explosión en una empresa de tratamiento de residuos sanitarios

27/10/2025 - 11:22
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante la clausura de una jornada sobre la protección de los menores en el entorno digital, en el Congreso, a 17 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Consejo de Ministros

Las claves de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que aprobará este martes el Gobierno

27/10/2025 - 11:18
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist