La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha propuesto la organización de una conferencia de paz en Madrid, dirigida a proporcionar “una salida” al pueblo palestino y permitir que “decidan libremente su futuro”.
En un mensaje dirigido a la prensa, Díaz ha sugerido que se utilice la “legitimidad y la fuerza” del Gobierno de España para establecer una alianza en favor del pueblo palestino, sumándose a las voces del “mundo entero” y de la ciudadanía española, que este fin de semana ha mostrado “una lección de dignidad” con “cientos de miles de personas proclamando que Palestina no está sola”.
“Desde Sumar consideramos que es el momento adecuado para impulsar una conferencia de paz. El Gobierno de España posee la legitimidad y la capacidad para liderar esta alianza en defensa de los derechos del pueblo palestino, incluyéndolos en el proceso para que determinen su futuro”, declaró Díaz.
Díaz también destacó que, frente a la “internacional del odio y del genocidio”, España debe alzar la voz por “una internacional de la justicia”, promoviendo que la conferencia se celebre en Madrid y aprovechando el “cambio” de percepción que se ha observado en muchos países y que fue evidente en la última Asamblea General de la ONU.
En este contexto, la líder de Sumar expresó que es tiempo “de romper todo tipo de relaciones con Israel”, terminar el acuerdo de asociación comercial de la Unión Europea con Israel y aplicar sanciones al país de Oriente Próximo.
EL PP ES “INCAPAZ DE SITUARSE” CON LOS DDHH
Además, la vicepresidenta segunda del Gobierno criticó al PP por ser “incapaz de situarse” del lado de la legalidad internacional y de los Derechos Humanos ante el “genocidio” en Gaza, invitándoles a definir su postura en el próximo Pleno del Congreso.
Díaz recordó que los electores del PP se oponen “a que se maten niños y madres gazaties” y acusó a los ‘populares’ de “banalizar la solidaridad” de los españoles que apoyan al estado palestino.
La vicepresidenta subrayó que la próxima sesión del Congreso, donde se votará el Real Decreto para el embargo de armas a Israel, será “una oportunidad” para discernir “quién está del lado del genocidio y quién del lado de la legalidad internacional”.
Finalmente, la ministra de Trabajo resaltó que la población española “ha vuelto a dar una lección de dignidad” en la reciente manifestación a favor de Palestina. “Esa fuerza ciudadana nos impulsa a continuar tomando medidas más decididas y audaces para asegurar justicia y dignidad al pueblo palestino”, enfatizó.