El Gobierno de Andorra, representado por la ministra de Justicia e Interior, Ester Molné, y el ministro de Finanzas, Ramon Lladós, ha desvelado un plan de choque en el Pas de la Casa para combatir el contrabando de tabaco y aumentar la seguridad en este enclave fronterizo con Francia.
Desde el ejecutivo andorrano se ha comunicado que el objetivo es “minimizar” la incidencia de grupos criminales franceses que se dedican a este ilícito y que deterioran la percepción de seguridad en la zona.
Molné ha destacado que es vital no “poner en riesgo la convivencia ni la reputación” de Andorra, mientras que Lladós ha señalado que esta práctica no solo compromete la seguridad, sino también los ingresos del estado y la imagen del Principado.
REFORMAS LEGISLATIVAS Y MAYOR CONTROL
Una de las primeras medidas será la reforma del Código Penal para introducir un nuevo tipo penal que castigue la entrada y salida del país por puntos no autorizados más de una vez en 24 horas para acumular mercancías sensibles, con penas de hasta dos años de cárcel.
Se modificará también la ley de mercancías sensibles para endurecer las multas a los comerciantes que violen las normativas antifraude y para ajustar los horarios de venta y transporte de tabaco.
FORMACIÓN A LOS VENDEDORES DE TABACO
Adicionalmente, se capacitará a los trabajadores que se ocupan de la venta de tabaco, se mejorará el intercambio de información sobre ventas entre comerciantes, fabricantes y el gobierno, y se implementarán otras medidas para un control más “reforzado” de esta actividad.
Temporalmente, y en tanto se evalúa la efectividad de estas acciones, se ha decidido una moratoria en la concesión de nuevas licencias comerciales para la venta de tabaco en el Pas de la Casa.
MÁS VIGILANCIA
Además, se aumentará el número de agentes policiales y aduaneros, y se intensificará la vigilancia policial en la zona mientras se lleva a cabo la selección de nuevos efectivos. Se han escogido ya 8 nuevos policías y antes de finalizar el año se abrirá una convocatoria para 15 plazas adicionales, lo que sumará un total de 23 nuevos agentes. En cuanto al cuerpo de aduana, se espera seleccionar a 15 nuevos agentes, cinco de los cuales se integrarán al equipo de antifraude.
Bruno Lasne, director de la Policía de Andorra, y Vanesa Garcia, directora adjunta de Aduana, han enfatizado la importancia de una coordinación efectiva entre los cuerpos de seguridad, especialmente con el aumento de personal en el Pas de la Casa.
















