Antonio Tejero, quien fuera teniente coronel de la Guardia Civil y conocido por liderar el intento de golpe de Estado en 1981, ha sido dado de alta este viernes. El despacho A. Cañizares Abogados, representante de su familia, ha confirmado que Tejero seguirá con su “recuperación” en el “entorno familiar”. “Tras el desmentido inicial, nos complace informar de que Antonio Tejero Molina se encuentra en situación de estabilidad clínica y ha recibido el alta hospitalaria, continuando su recuperación en el entorno familiar”, indica el comunicado del despacho.
Según fuentes cercanas, Tejero estaba internado en un hospital valenciano, acompañado por su familia, presentando un leve estado febril y se mantenía “consciente y sereno”. Recibió el alta hospitalaria este viernes.
FUE CONDENADO POR EL GOLPE DE ESTADO
Nacido el 30 de abril de 1932 en Alhaurín el Grande, Málaga, Tejero ingresó a la Guardia Civil en 1951 y fue expulsado tras su participación en el golpe del 23-F. Fue condenado a 30 años por rebelión militar, pero solo cumplió 15 y fue liberado en 1996.
Además de ser el rostro del golpe, es recordado por su icónica frase “¡Quieto todo el mundo!”, durante la interrupción de la votación para la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo en el Congreso de los Diputados. Durante el asalto, pronunció desde la tribuna del Congreso, “¡Al suelo!”, y disparó varias veces al aire, lo que hizo que todos los presentes, excepto tres, se agacharan.
El intento de golpe, apoyado por sectores militares, comenzó a desmoronarse tras la intervención televisada del Rey Juan Carlos I, que defendió la Constitución y la democracia, llevando a Tejero a la rendición y la liberación de los diputados el 24 de febrero a mediodía.














