Francina Armengol, presidenta del Congreso y miembro del PSOE, ha inaugurado una exposición fotográfica en el Congreso para conmemorar el aniversario de la dana, destacando que la solución a los impactos del cambio climático reside en la implementación de políticas públicas ‘ambiciosas y coordinadas’ orientadas a una transición energética equitativa.
La exposición, denominada ‘Un año de la DANA’, se llevó a cabo en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, contando con la presencia de Diana Morant, ministra de Ciencia y dirigente del PSOE en Valencia, entre otros importantes funcionarios y autores de las fotografías que capturaron los efectos devastadores de este fenómeno en Valencia el 29 de octubre de 2024, evento que dejó más de 220 fallecidos.
Compuesta por 45 imágenes, la exposición se ubica en el Vestíbulo de la Reina hasta el 2 de diciembre, y posteriormente se trasladará a varios municipios valencianos afectados. La Unió de Periodistes Valencians ha sido la encargada de organizar esta muestra, que también busca rendir tributo a las víctimas y resaltar la resiliencia de los afectados y el esfuerzo de los voluntarios de toda España.
NEGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO ES ‘IMPOSIBLE Y PELIGROSO’
Armengol aprovechó su discurso para enfatizar la urgencia de reconocer y actuar frente al cambio climático, calificándolo de ‘imposible’ ignorar y ‘peligroso’ negar. Resaltó la importancia de ‘salvar vidas’ y actuar con ‘responsabilidad y premura’ mediante políticas públicas adecuadas.
‘El remedio es la adaptación al cambio climático, la evaluación de riesgos, la transición hacia un futuro sostenible y la inversión en investigación; además de fortalecer los servicios públicos para garantizar protección y seguridad’, declaró la política.
EL ‘RIGOR’ DE LOS FOTOPERIODISTAS
Vicent Marco, presidente de la Unió de Periodistes Valencians, destacó la fiabilidad y el impacto de las fotografías que documentan la tragedia, resaltando la ausencia de ‘amarillismo’ y la profesionalidad en el tratamiento de la noticia.
Desde Vox, José María Figaredo criticó que el mismo día de la inauguración, el Congreso no suspendiera la sesión plenaria, acusando a Armengol de priorizar el control sobre RTVE en vez de atender las necesidades de los afectados en Valencia.















