Antoni Costa, portavoz del Govern balear, ha subrayado que «no necesita una condonación de deuda» como la que sugiere el Gobierno central, ya que planean acceder a los mercados financieros al principio del próximo año tras cambiar del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a Facilidad Financiera.
Costa hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa después del Consell de Govern de este viernes, donde se discutieron temas de financiación autonómica. La propuesta de condonación fue brevemente mencionada en una reciente reunión entre Marga Prohens, presidenta del Govern, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, quien afirmó después de su encuentro con Felipe VI que la financiación de Baleares había incrementado un 60% en los últimos tiempos, anticipando que las comunidades del PP eventualmente aceptarían su propuesta de condonación.
«Baleares no necesita condonación de deuda», insistió Costa, destacando que la posición financiera de la región ha mejorado y les permitirá operar en los mercados financieros desde enero. Además, criticó la idea de condonación, argumentando que trasladar la deuda al Estado no elimina la carga para los ciudadanos baleares. «Los ciudadanos de Baleares también somos españoles y que la deuda esté en Baleares o en España para un ciudadano de Baleares es lo mismo», explicó.
En otro orden de asuntos, Costa también comentó sobre las entregas a cuenta anunciadas por el Ministerio de Hacienda. Recientemente, Baleares recibió 1.231 millones de euros por atrasos y la liquidación de 2023 del sistema de financiación, y se espera que el próximo año reciban 3.152 millones de euros, un aumento del 5,2%. Costa remarcó que estos fondos no representan un regalo del Gobierno, sino la devolución de impuestos recaudados a los ciudadanos baleares. «Que el Gobierno se apodere de los impuestos que pagan los ciudadanos en Baleares me parece profundamente indigno. No es ninguna dádiva de Sánchez, solo faltaría», concluyó.