Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha manifestado su preocupación por el acuerdo de financiación especial con Cataluña, al que ha calificado como una carta blanca para el próximo golpe de Estado y ha advertido que representa una secesión fiscal.
En la finalización de la Asamblea General de CEIM este martes, Ayuso ha expresado que ‘tantas dificultades y arbitrariedad no se soporta’ debido a que España enfrenta una reforma constitucional encubierta que, según ella, se concretó ayer mediante dicho acuerdo fiscal con Cataluña y busca alcanzar una ilegalidad máxima.
‘Fingir que existe tal cosa como una hacienda catalana y darles carta blanca para el próximo golpe de Estado al tiempo que se limita la legítima autonomía fiscal de Madrid. Se prohíben políticas legítimas por totalitarismo ideológico, pero se legitima la secesión’, criticó la dirigente.
Además, resaltó que este pacto de financiación costaría 900 euros por cada ciudadano de Madrid, cifra que ascendería a 2.000 euros al sumar la quita de la deuda y el fondo de competitividad a favor de Cataluña. ‘Eso es un dinero que va a recaer fundamentalmente en las clases medias y en las pequeñas y medianas empresas. Y recuerdo que son estas las que sostienen a España y llevan desarrollo y oportunidades a todos los rincones’, enfatizó.
Ayuso ha reiterado que en Madrid no se aceptará ‘la sentencia de muerte de España, que además está programada a espaldas de su pueblo’ y ha prometido ir ‘donde haga falta’ para defender esta postura.
‘Esto es ilegal y además es inaplicable’, insistió, calificando la decisión como un golpe más para descapitalizar España y perseguir la eficiencia en la administración del dinero público. ‘Se va a poder dar un golpe de Estado, la secesión fiscal, acabar con la solidaridad entre regiones, entre españoles, pero no se podrá votar una rebaja de impuestos autonómica, lo que es propio de cada región. Es, por tanto, un atropello contra nuestra autonomía’, subrayó.
Asimismo, ha denunciado que el dumping fiscal que se le acusa a Madrid es ‘una gran mentira y falacia’ que pretende ‘esconder la nefasta gestión contra las empresas y el pueblo catalán’ para ‘culpar a otros de su inoperancia’.
‘¿Cómo va Madrid a cerrar finanzas en los mercados? Si nos van a descuadrar las cuentas y disparando el gasto público. ¿Cómo vamos a dar nosotros también confianza a su vez? Porque nosotros nos financiamos exactamente ahí. No endosamos deuda a las siguientes generaciones. ¿De dónde vamos a sacar todo ese dinero?’, cuestionó Ayuso.
Finalmente, ha afirmado que desea poner pie en pared con algunos términos que considera pervertidos en el derecho y la política, ya que ‘la soberanía nacional, que no se puede romper’, está en juego. ‘La unidad de una nación ha de ser no solo política, sino también económica y de mercado. No somos un Estado federal ni confederal, somos un Estado autonómico, una única nación soberana e indivisible que articula sus regiones, cediéndoles competencias que ejercemos siempre en nombre del Estado’, concluyó.











