Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y líder del PP madrileño, ha expresado su preocupación por un plan de gobierno que, según ella, tiene como objetivo debilitar la unidad nacional de España, afirmando que hay esfuerzos para ‘descapitalizar’ el país.
‘Ahora mismo hay un proyecto de la Moncloa que lo único que quiere es romper el sentido nacional de nuestro país’, declaró Ayuso en la ceremonia de entrega del primer premio ‘Tomás Antuña’ en Llanes, Asturias.
La dirigente autonómica criticó duramente la ideología dominante en el gobierno, mencionando que ‘la ideología lo come todo’ y atacó al ‘socialismo desorejado’ y al comunismo, calificándolos como ideologías ‘hemiplégicas de ver la vida’ que ‘compran’ a generaciones mediante subsidios, haciendo que jóvenes y las clases medias dependan del estado y del poder político.
‘Trabajamos para que la mitad de la recaudación se la lleve Hacienda, básicamente, a manos de unas leyes nuevamente sectarias que no están hechas por las personas que han creado puestos de trabajo ni pensando en ellas, sino para que unos tiren del carro y otros vivan de los que tiran del carro’, explicó Ayuso.
Además, advirtió que el socialismo ‘crea una red de contactos, de amigos, de subvención, de empresas asociadas, de poder público’ en las regiones que controla. ‘Es lo que pasa también hoy en España’, señaló.
‘Por eso quiero dejar un mensaje importante. Del socialismo se sale. Se sale, en Andalucía se salió, siempre decían, es que es porque somos del sur, no se trata de dónde vives, sino por quién estás gobernado’, enfatizó.
Finalmente, Ayuso comentó sobre la próxima reunión del Consejo de Ministros que aprobará una ley para asumir hasta 83.252 millones de euros en deudas de todas las comunidades autónomas. ‘Para eso es para lo que estamos trabajando todos los españoles, para que el presidente del Gobierno nos diga que es por tu bien, que es por tu bien condonar las deudas. Ese dinero pasa de unos a otros, y eso hace que un país no sea confiable. Y mientras tanto, trabajar los mismos de siempre y enfrentarlo todo entre regiones’, concluyó.
















