Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, ha declarado que el Gobierno está en proceso de “construir ya la pedagogía del indulto al Fiscal General del Estado”, Álvaro García Ortiz, a raíz de una sentencia condenatoria reciente.
En un evento del partido en Barcelona, donde también estuvieron presentes líderes locales como María José Catalá y Gema Igual, Bendodo expresó su preocupación por lo que considera una estrategia del Gobierno para manipular la percepción pública. “Los españoles ya sabemos cómo opera el sanchismo y cómo teje un relato que anticipa sus intenciones. Esperemos que este desenlace no llegue a materializarse”, señaló.
Además, enfatizó la respuesta de los tribunales hacia el fiscal y el presidente Pedro Sánchez, diciendo: “Aquí ya no hay más interpretaciones, ya no hay juicio, ya no es inocente, no. Aquí ya se ha pronunciado la justicia, el Tribunal Supremo. Un colaborador necesario de Pedro Sánchez, como es el fiscal general del Estado, ha sido condenado a dos años de inhabilitación”.
CONVOCAR ELECCIONES
Bendodo sugirió que Pedro Sánchez debería renunciar y convocar a elecciones tras proclamar previamente la inocencia de García Ortiz. “Sánchez debería estar dimitiendo hoy y disolviendo las Cortes”, opinó.
Asimismo, criticó la actitud del fiscal general, quien no dejó su cargo tras ser imputado, argumentando que sigue la misma lógica del Gobierno: “En el momento en que se abrió el procedimiento tenía que haber dimitido. Y no lo hizo porque el sanchismo, insisto, no gobierna, solo resiste”.
ATAQUES A LA JUSTICIA
El dirigente del PP también acusó al Gobierno de atacar la independencia judicial, tanto antes como después de la sentencia: “Como estamos viendo en las últimas horas, atacar la democracia es poner en cuestión la independencia judicial. Y quien menos puede poner en evidencia la independencia judicial es el Gobierno de España”.
“Tenemos en España a un Fiscal General condenado por ser un elemento más de la guerra sucia de Pedro Sánchez. ¿Contra quién? Contra los que no opinan, ni piensan, ni hablan como él. Es decir, contra sus adversarios políticos. Todos los que no piensan como él son perseguidos, y utiliza todos los resortes del Estado para ello”, lamentó Bendodo.
OTROS CASOS JUDICIALES
Bendodo también mencionó otros casos judiciales que implican a cercanos del presidente, como Begoña Gómez, David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo, así como José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García. “Mientras Cerdán salía de la cárcel, el fiscal era condenado y la mujer de Sánchez seguía imputada”, indicó, cuestionando la credibilidad del presidente sobre su desconocimiento de estos asuntos.
“Si tu círculo más cercano tiene esas conductas, algo de responsabilidad debes tener. No es creíble que no sepas nada de estos casos. Eso no se lo cree nadie”, concluyó.











