Es Tendencia |
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Ibex 35 Lluvias El tiempo Pedro Sánchez Plataforma de Afectados por las Mutualidades Política española Hacienda Elecciones Generales Celeste tel AEMET Lluvias torrenciales Suspensión Ayuda humanitaria Valencia Gobierno Protesta PSOE Ataques DANA
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Bildu exige al Gobierno más contundencia contra las empresas corruptoras y Bolaños defiende el marco legal actual

AgenciasporAgencias
25/06/2025 - 11:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

El portavoz adjunto de Bildu en el Congreso, Óskar Matute, ha instado este miércoles al Gobierno de España a impulsar medidas legales «urgentes» contra lo que ha calificado como «la asquerosa realidad sistémica que es la corrupción», con especial énfasis en la actuación de las empresas corruptoras.

Ante eso, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha admitido que los casos de corrupción «abochornan» a los socialistas y acepta sugerencias de sus aliados, pero ha defendido las medidas en vigor y ha insistido en la necesidad de «restaurar la confianza» de los ciudadano.

En la sesión del control del Congreso, Matute ha señalado que en toda trama de corrupción hay siempre tres actores principales: «quien se corrompe, quien corrompe y quienes deberían velar porque esto no sucediera».

«El resultado de prácticas sistemáticas, y a todos nos sonará un porcentaje famoso, reiterado y repetido en todo el territorio, y sistémicas, a decenas de casos probados me remito, siempre de redes empresariales extractivas, con complicidad, anuencia y colaboración necesaria de políticos deshonestos», ha denunciado el parlamentario independentista, añadiendo que es necesario «destapar, perseguir y sancionar a quienes se forran comprando voluntades de gente sin ética».

Matute ha demandado «contundencia, hasta las últimas consecuencias, con cualquiera de los eslabones necesarios: corruptos, corruptores y colaboradores necesarios». También ha pedido medidas concretas como «modificar las leyes de contratación pública para que la objetividad ocupe el lugar preeminente que debe», así como la «prohibición de concurrir en adjudicaciones públicas a perpetuidad a quien incurre en prácticas ilegales» y la devolución de ayudas públicas por parte de las empresas implicadas.

«EL FUNCIONARIO QUE SE CORROMPE YA ES DELITO»

En su turno de réplica, Bolaños ha asegurado que el régimen legal español «ya contempla las dos figuras» mencionadas por Matute: «Es delito tanto el funcionario que se corrompe, como también la empresa o el particular que ofrece regalos, dádivas al funcionario».

El titular de Justicia ha destacado que «no hay una limitación de responsabilidad» ni para personas físicas ni jurídicas, y ha recordado que, con el apoyo del grupo parlamentario de Bildu, el Ejecutivo introdujo el delito de enriquecimiento ilícito, tal como recomendaban las Naciones Unidas.

Asimismo, Bolaños ha subrayado que la legislación impide licitaciones públicas a empresas condenadas por corrupción y que las juntas de contratación están integradas únicamente por «funcionarios de carrera, no altos cargos ni personal eventual». No obstante, ha añadido: «Por supuesto que todo se puede perfeccionar. Estamos encantados de escuchar propuestas, de escuchar sugerencias».

El ministro ha concluido destacando iniciativas del Ejecutivo como la creación de la Autoridad Independiente de Protección del Denunciante, el refuerzo de la Fiscalía con dos unidades especializadas en corrupción pública y privada, y la tramitación de una ley de lobbies. «Estamos abiertos a cualquier sugerencia para fortalecer nuestro sistema contra cualquier comportamiento corrupto», ha rematado.

JUNTS NO GARANTIZA LA APROBACIÓN DE LA REFORMA JUDICIAL DE BOLAÑOS

El ministro de Justicia también ha respondido hoy a las preguntas de Junts en la sesión de control. El diputado Josep Pagès ha aseverado que «no son socios» del Gobierno central «ni de ningún partido español», al tiempo que ha afirmado que si gobierna en el futuro PP y Vox será por los casos de corrupción del PSOE «y por el pánico de las izquierdas».

«No crea que vamos a dar siete votos para que lleve la firma del PSOE», ha dicho el parlamentario independentista sobre dicha reforma, insistiendo en que su partido «no forma parte de ninguno de los bloques». «No hemos sido socios de su Gobierno ni hemos firmado ningún acuerdo de estabilidad», ha insistido.

A continuación, Pagès ha lanzado una crítica directa al comportamiento de otras fuerzas progresistas: «No tenemos que gesticular como hacen los socios de izquierdas. Y no nos ha temblado el pulso de votar que no». Según ha afirmado, Junts no tiene entre sus objetivos «la reforma del Estado español y sus instituciones», y ha advertido que la actual propuesta «responde a sus intereses y genera un enorme recelo» en los colectivos judiciales.

BOLAÑOS: «LA JUSTICIA NECESITA MODERNIZARSE»

En su turno de réplica, Bolaños ha defendido que «ahora es el momento de lograr un consenso de todos los grupos que tumbaron» las enmiendas a la totalidad contra la reforma judicial, y espera que en cuando se debata la aprobación de la ley cuente con el apoyo de Junts, unos votos imprescindibles para que salga adelante.

«La Justicia necesita reformarse, modernizarse, mirar al futuro. Vamos a trabajar sus enmiendas», ha dicho el ministro, quien ha subrayado que con estas modificaciones el poder judicial va a pasar de estructuras antiguas del siglo XIX a otras que van dar más flexibilidad a los tribunales del país.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:16
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | Junqueras se postula como candidato de ERC a presidir la Generalitat en 2028 pese a la inhabilitación que lo frena

13:14
Demócrata

La UCO acredita «gestiones» de la asesora de Begoña Gómez con empresas para financiar la cátedra de la UCM

13:08
Economía

KM Zero convoca a líderes del sector en el ftalks Food Summit Latam en Ciudad de México

13:08
Economía

Septiembre registra un ascenso en la confianza económica de la UE y eurozona, destacando España

13:08
Tribunales

Condena de seis meses para dos individuos por agresión homofóbica en Siero

Más Leídas

La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
Más Madrid predice un descalabro electoral para Ayuso en 2027: tocada por el procesamiento de su pareja y aislada dentro de su partido
El Parlamento Europeo abre la negociación del informe sobre vivienda para 2026: más oferta y menos regulación

Más Demócrata

La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, a su llegada a declarar por el ‘caso Begoña Gómez’, en los Juzgados de Plaza de Castilla, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Gustavo Valiente - Europa Press
Actualidad

La UCO acredita «gestiones» de la asesora de Begoña Gómez con empresas para financiar la cátedra de la UCM

porAgencias/Demócrata
29/09/2025 - 13:14

Una de las conferencias impartidas durante la tercera edición de ftalks Food Summit Latam.KM ZERO
Economía

KM Zero convoca a líderes del sector en el ftalks Food Summit Latam en Ciudad de México

porAgencias
29/09/2025 - 13:08

Archivo - Bandera de la Unión Europea (UE).JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Economía

Septiembre registra un ascenso en la confianza económica de la UE y eurozona, destacando España

porAgencias
29/09/2025 - 13:08

Archivo - Juzgados de Oviedo, Audiencia Provincial, Juzgados de lo Penal, Registro Civil, Fiscalía del Principado.EUROPA PRESS - Archivo
Tribunales

Condena de seis meses para dos individuos por agresión homofóbica en Siero

porAgencias
29/09/2025 - 13:08

Actualidad

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, José Manuel Bolaños, junto a la delegada del Gobierno en C-LM, Milagros Tolón.VÍCTOR FERNÁNDEZ/EUROPA PRESS
Política

Félix Bolaños declara un aumento del 50% en jueces para casos de violencia de género antes de 2024

29/09/2025 - 13:06
Archivo - La presidenta del PSOE, Cristina Narbona: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicesecretaria general del PSOE, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y la secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Política

El PSOE reitera la necesidad de un Pacto de Estado contra el cambio climático después de las recientes inundaciones

29/09/2025 - 12:52
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press
Política

Podemos critica duramente a Feijóo por su enfoque en inmigración y lo acusa de rozar el “delito de odio”

29/09/2025 - 12:51
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en Albacete.VÍCTOR FERNÁNDEZ/EUROPA PRESS
Política

Bolaños critica las políticas antiinmigración de Feijóo por potenciar a la ultraderecha

29/09/2025 - 12:49
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist