Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha subrayado la importancia de mantener conversaciones con los grupos parlamentarios, incluyendo a Junts, para alcanzar un consenso sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026, tras el reciente diálogo entre el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y Carles Puigdemont, líder de Junts.
Por otro lado, Bolaños ha confirmado que las lenguas cooficiales de España alcanzarán la oficialidad en la Unión Europea, aunque el momento exacto aún no está determinado. “Es cuestión de tiempo”, declaró.
“En cuanto a las reuniones con diferentes grupos parlamentarios, seguramente nos han escuchado decir más de una vez que las conversaciones son discretas y los acuerdos, públicos. Es fundamental trabajar intensamente con los grupos para encontrar puntos de equilibrio y acuerdos donde todas las fuerzas políticas nos sintamos cómodas”, explicó Bolaños desde el Palacio de Parcent.
Interrogado sobre el resultado del encuentro entre Zapatero y Puigdemont, Bolaños evitó detalles específicos pero recalcó la importancia de mantener la discreción en las conversaciones. “Es fundamental que estas conversaciones sigan siendo discretas y que, si se alcanzan acuerdos, sean anunciados públicamente”, afirmó, defendiendo este método que, según él, ha demostrado ser efectivo durante los más de siete años del Gobierno de Sánchez.
Además, justificó que Sánchez no tuviese detalles del encuentro ya que estuvo ocupado en una reunión con el canciller alemán, Friedrich Merz, y defendiendo los intereses nacionales en una rueda de prensa posterior.
En relación con la oficialidad del catalán en la UE, Bolaños reafirmó el compromiso del Gobierno con la naturaleza plurilingüe de España, aunque reconoció que se necesita el respaldo de todos los países miembros de la UE para que se concretice.











