El Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha manifestado que es ‘razonable’ y una muestra de ‘normalidad absoluta’ que no se celebre Pleno en el Congreso el 11 de septiembre, permitiendo así que los diputados de Cataluña participen en la Diada, una fecha festiva en su comunidad.
Desde el PSOE se ha comunicado que propondrán en la próxima Junta de Portavoces que el Pleno ordinario inicial del periodo legislativo se limite a los días 9 y 10 de septiembre, dejando libre el día 11, festivo en Cataluña, para los diputados catalanes que quieran estar en su región.
En una intervención ante la prensa en su ministerio, Bolaños ha subrayado que esta petición del PSOE refleja una ‘normalidad absoluta’, destacando el ‘número muy elevado de diputados catalanes que desean estar en Barcelona el día de la Diada’. Por ello, ve ‘razonable’ que la Junta de Portavoces del próximo martes considere esta situación y apruebe la propuesta.
SÍ HUBO PLENO EN EL PASADO Y EN OTRAS FIESTAS AUTONÓMICAS
En el pasado, específicamente el año anterior, el 11 de septiembre fue un miércoles y se realizó una sesión de control con preguntas a los ministros del Gobierno de coalición, aunque el presidente Pedro Sánchez no estuvo presente debido a un viaje oficial en China. Sin embargo, en 2023, el día de la Diada no se celebró Pleno ya que aún no se habían reanudado las sesiones plenarias tras las elecciones generales de julio.
También se llevaron a cabo Plenos en otras festividades autonómicas, como el Día de la Comunidad Valenciana el 9 de octubre de 2024 y el Día de Andalucía el 28 de febrero de 2024.
Al ser consultado sobre si la cancelación del Pleno del 11 de septiembre tiene como objetivo evitar posibles derrotas gubernamentales debido a la ausencia de diputados catalanes, el ministro aclaró que la propuesta de PSOE busca reorganizar el calendario del Pleno para que se realice en dos días en lugar de tres. ‘No hay ninguna afectación a la actividad parlamentaria porque todo el orden del día que se iba a llevar a cabo en tres días se llevaría a cabo en dos días’, trabajando más horas de pleno en esos días, explicó.
Además, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, aclaró en la red social X que el PSOE ‘no plantea suspender Pleno alguno en el Congreso, sino acumular en los días 9 y 10 de septiembre los puntos que podrían tratarse los días 9, 10 y 11’. ‘Como se ha hecho infinidad de veces por acuerdo unánime de la Junta de Portavoces’, enfatizó.
En respuesta a críticas del PP, Bolaños recordó que cuando el Grupo Popular solicitó en abril no celebrar Pleno durante la semana de su congreso europeo, se aceptó la petición y se reprogramó el Pleno a otras fechas sin afectar la actividad parlamentaria. ‘Por tanto, es bastante habitual cuando algún grupo parlamentario con un motivo justificado lo plantea, que la Junta de Portavoces facilite la labor a los parlamentarios a los diputados y diputadas del Congreso’, concluyó.













