La comisión del Congreso encargada de investigar la gestión de la trágica dana del 29 de octubre de 2024, que resultó en la pérdida de 237 vidas, 229 de las cuales ocurrieron en Valencia, tiene programada para este lunes la comparecencia de Susana Camarero, vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, y de Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia.
Las sesiones de esta comisión comenzaron hace dos semanas con los testimonios de miembros de asociaciones de víctimas y continuaron la semana pasada con Carlos Mazón, presidente en funciones de la Generalitat. Salomé Pradas, exconsellera de Emergencias y actualmente imputada, no ha sido llamada a declarar por ahora, según informan desde el parlamento a Europa Press.
CAMARERO, RESPONSABLE DE TELEASISTENCIA
La agenda de la comisión, dominada por el PSOE y Sumar, sigue con la intervención de Camarero, también portavoz del Consell y encargada de Servicios Sociales, programada para las 10.30. Camarero, quien participó en el Congreso y el Senado previamente, está citada además como testigo en la investigación judicial liderada por la jueza Nuria Ruiz Tobarra sobre la presunta negligencia del gobierno valenciano.
El servicio de teleasistencia, dependiente de su consellería y que no alertó a 37 de sus usuarios quienes fallecieron en la dana, ha sido defendido por Camarero, alegando que no era un servicio de emergencia y que la información sobre la riada no estaba disponible.
MOMPÓ CAMBIÓ SU VERSIÓN SOBRE EL PAPEL DE PRADAS
Posteriormente, a las 15.30, será el turno de Mompó, cuya candidatura fue promovida por sectores provinciales del PP. Mompó, que estuvo en el Cecopi el día de la tragedia, ha reconocido cambios en su testimonio sobre el papel de Pradas en los eventos, una posición que consolidó en un documental de ‘TVE’.
Después de estas comparecencias, la comisión se reunirá de nuevo el 1 de diciembre para recibir a José Manuel Cuenca y José Antonio Rovira, colaboradores cercanos de Mazón.











