Es Tendencia |
Ley de consumo sostenible Ley de Atención a la Clientela Pablo Bustinduy Senado Sandra peña Encuestas Salud Pedro Sánchez La Razón Turismo Esclerosis lateral amiotrófica Sanidad Bullying Carlos martínez Código Penal Castilla y Leon Sevilla PSOE PP Elecciones autonómicas
Demócrata
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

¿’Cambio de hora’ político en España? Moncloa minimiza el aviso de Míriam Nogueras y el PP le pide a Junts «que les llamen» si quieren cerrar esta etapa

La tensión entre Moncloa y Junts sube un grado tras la advertencia de Míriam Nogueras en el Congreso: “quizás ha llegado la hora del cambio”. El Gobierno resta dramatismo y habla de “teatralización”, mientras el PP aprovecha la grieta y responde: “si de verdad quieren un cambio, que llamen”

Agencias/DemócrataporAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 08:26
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La Portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras.Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo

Archivo - La Portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras.Glòria Sánchez - Europa Press - Archivo

Moncloa defiende la estabilidad del bloque de investidura mientras el PP anima a los de Puigdemont a “reemplazar esta etapa”

El Gobierno no ve amenaza de ruptura en la advertencia que la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, lanzó a Pedro Sánchez durante la sesión de control al pedir “hablar de la hora del cambio”.

En Moncloa rebajan la frase a un “juego de palabras” con la propuesta del presidente para suprimir el cambio horario y aseguran que la comunicación con los independentistas “sigue abierta y fluida”.

“Nosotros, diálogo, diálogo y más diálogo”, resumió la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, desde los pasillos del Congreso. En el Ejecutivo interpretan que el tono de Junts forma parte de su estrategia habitual de presión y recuerdan que sus declaraciones públicas no siempre reflejan el estado real de las negociaciones.

Junts eleva el tono, pero sin hablar de ruptura

Míriam Nogueras insistió en su crítica a Sánchez al denunciar que el Gobierno “ha estirado el chicle hasta el final” y que “la situación no se puede alargar más”. La dirigente independentista vinculó su hartazgo a la falta de avances en materias como la ocupación de viviendas, la delincuencia o los retrasos en los trenes.

Sin embargo, evitó aclarar si Junts mantiene contactos con el PP o si contempla apoyar una moción de censura.

Fuentes del Ejecutivo restan dramatismo al mensaje: “El Junts de siempre”, resumió un ministro, que lo calificó como “una frase redonda para salir en los informativos”, sin consecuencias políticas inmediatas.


El PP recoge el guante y ofrece un “relevo de etapa”

Desde Génova, la dirección del PP sí aprovechó el mensaje para tender la mano a los de Carles Puigdemont. “Si de verdad quieren un cambio, que llamen y reemplazamos esta etapa”, respondieron fuentes del partido de Alberto Núñez Feijóo, subrayando su disposición a construir una alternativa parlamentaria si Junts rompe definitivamente con el PSOE.

El PP interpreta las palabras de Nogueras como una grieta en la alianza que sostiene al Gobierno y confía en que el malestar de los independentistas se refleje en futuras votaciones, especialmente en el debate del techo de gasto y los Presupuestos Generales del Estado.

Moncloa apela a la calma

El entorno de Sánchez mantiene que la legislatura “no corre peligro” y que los compromisos con Junts “siguen vigentes”. “Han conseguido colar su frase en el telediario, pero nada más”, ironiza un miembro del Consejo de Ministros.

En Moncloa insisten en que la prioridad es mantener la cohesión del bloque progresista frente a los “vetos cruzados” en el Congreso y reiteran que el Gobierno “cumplirá los acuerdos” alcanzados con todas las formaciones que apoyaron la investidura.

Etiquetas: Alberto Núñez FeijóoCambio de horaCambio de hora estacionalcambio horarioJuntsMíriam NoguerasPedro SánchezPPPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:16
Comunidad de Madrid

La Comunidad critica a Más Madrid por aceptar condiciones desfavorables para mantenerse en el poder

12:16
Demócrata

Impuestos: Fedea alerta de que España ya soporta una presión fiscal por encima de la media de la OCDE y pide una reforma profunda del sistema tributario

12:16
Andalucía

Vox critica duramente al Gobierno andaluz en el Parlamento por la gestión de servicios públicos

12:15
Principado de Asturias

Declaraciones en la Asamblea Asturiana revelan negligencia en la supervisión de la mina de Cerredo

12:15
Castilla y León

Unánime aprobación del anteproyecto de presupuesto de la Sección 20 en las Cortes de Castilla y León con importantes modificaciones

Más Leídas

Sánchez ante el Senado: todos los detalles sobre la comparecencia del presidente ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’
Minuto y resultado de la futura Ley de Consumo Sostenible: más ambiciosa y lo antes posible
Oryzon Genomics aguardará el mejor momento del mercado para incorporarse al Nasdaq
El colegio de Sandra Peña defiende su protocolo anti acoso escolar y pide una “profunda reflexión como sociedad”
Discrepancia entre PSOE y Sumar en el Congreso sobre la estabilización de interinos
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil

Últimas encuestas

Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas (CCAA).EUROPA PRESS - Archivo
Elecciones Andalucía

El PP se prepara para un 2026 de elecciones autonómicas bajo presión de Vox: a Castilla y León y Andalucía podrían unirse Aragón y Extremadura

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 09:57

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

Más Demócrata

Rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press
Gobierno

Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy

porAdrián Lardiez
21/10/2025 - 10:05 - Actualizado: 21/10/2025 - 16:01

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 12:31 - Actualizado: 18/10/2025 - 08:32

(I-D) El secretario general de la UGT, Pepe Álvarez, y la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, descubren una escultura durante la celebración del nacimiento de Pablo Iglesias Posse organizado por el Partido Socialista, a 17 de octubre de 202Raúl Lomba - Europa Press
Economía

Pepe Álvarez (UGT) aboga por una redistribución del progreso mediante la reducción de la jornada laboral

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 16:33

Archivo - Una mujer con niqab en Berlín, Alemania.Paul Zinken/dpa - Archivo
Internacional

El Parlamento portugués respalda la propuesta de Chega de prohibir el burka en espacios públicos

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 15:13 - Actualizado: 17/10/2025 - 15:56

Actualidad

Archivo - Un cartel que anuncia que se alquila una vivienda, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El precio del alquiler subió un 8% en agosto en Madrid con respecto al mismo mes del año anterior y se sitúa en 21,64 euros por metro cuadrado, seRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Vivienda

Los altos precios y la falta de oferta golpean al mercado inmobilario: el presupuesto medio para comprar casa se dispara hasta los 200.738 euros

23/10/2025 - 12:03
Archivo - Varios billetes sujetos con pinzas. Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Impuestos: Fedea alerta de que España ya soporta una presión fiscal por encima de la media de la OCDE y pide una reforma profunda del sistema tributario

23/10/2025 - 11:44 - Actualizado: 23/10/2025 - 12:16
Archivo - Una mujer camina frente a un escaparate de anuncios de viviendasRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Europa

Lisboa, Madrid y Barcelona, epicentro del ‘infierno inmobiliario’ europeo: ranking de una crisis de vivienda que castiga a los países del sur, según el Consejo Europeo

23/10/2025 - 11:33
Archivo - El exgerente del PSOE, Mariano Moreno Pavón, comparece en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’, en el Senado, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
"Caso Koldo"

El exgerente del PSOE se niega a declarar en la Comisión de Investigación del ‘Caso Koldo’

23/10/2025 - 11:22
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist