Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, ha reiterado en una rueda de prensa reciente la falta de cumplimiento del Gobierno central respecto a la distribución adecuada de menores migrantes no acompañados en el archipiélago, exigiendo un ‘cambio de ritmo’ en las acciones del Estado.
Durante la presentación de los acuerdos del Consejo de Gobierno, Cabello criticó la gestión de las cifras por parte del Estado y urgió a demostrar con acciones concretas su verdadera intención, dada la situación de ‘emergencia, con hacinamiento y una situación desesperada’ que vive Canarias.
El portavoz destacó el ‘incumplimiento’ del Estado como ‘insuficiente e injustificado’, señalando que hay alrededor de 5.000 menores en la región, y desde que se estableció la obligación por el Tribunal Supremo de que el Estado gestionara a los solicitantes de asilo, solo 191 han sido trasladados en 210 días, además de otros 65 del recurso ‘Canarias 50’. ‘Esos 65 están bajo responsabilidad del Estado y pueden salir de manera inmediata’, afirmó.
Cabello también mencionó que solo 256 de los solicitantes de asilo han sido integrados en el sistema internacional de un total de casi 1.100, con 899 expedientes completos, destacando un ‘déficit de resoluciones muy muy alto’. Además, informó sobre el lento avance en la declaración de contingencia, donde, pese a un plazo de 15 días, solo cuatro menores han sido trasladados, con previsión de tres más esta semana, cuando el número debería ascender a 47.
Finalmente, Cabello criticó la falta de diligencia para manejar la crisis y cumplir con el objetivo de reducir el número de menores migrantes no acompañados de 5.000 a 800 en un año. Resaltó la responsabilidad del Estado de cumplir con la ley y gestionar la acogida junto a las comunidades autónomas, subrayando la continua vulneración de los derechos de los menores. Puso como ejemplo centros en Canarias que albergan casi 300 menores, cuando las condiciones ideales no deberían superar la veintena, para facilitar la construcción de un proyecto de vida digno, y apuntó a la problemática de los menores a los que se les niega el asilo una vez cumplen 18 años.