El Gobierno de Cantabria ha reactivado el proceso para la aprobación del plan de recuperación del paíño europeo, de la perdiz pardilla y del cormorán moñudo, especies todas en peligro de extinción.
Con este propósito, la Consejería de Desarrollo Rural ha decidido llevar a cabo un segundo trámite de consulta pública, que se extenderá por un período de 15 días hábiles, para avanzar en el proyecto de decreto que ratificará el Plan de Recuperación de estas aves.
LA FUTURA NORMA
El Gobierno ha señalado que la normativa regional exige la elaboración de un plan de recuperación para las especies cuya existencia está en riesgo, con el objetivo de establecer y ejecutar acciones efectivas que mitiguen las amenazas a su conservación.
Tras más de cuatro años desde la primera consulta pública, el Ejecutivo ha considerado «necesario» iniciar un nuevo proceso de participación ciudadana.
El propósito del decreto que se está desarrollando es mejorar la situación de conservación de estas aves mediante un marco normativo actualizado y efectivo que facilite la implementación de medidas coordinadas.
El Gobierno ha afirmado que «no se consideran viables alternativas no regulatorias, dada la necesidad de establecer un marco jurídico específico para esta especie protegida».
El borrador del decreto fue publicado este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria y en el Portal de Transparencia de la Comunidad Autónoma (http://participacion.cantabria.es/), donde la ciudadanía, así como organizaciones y entidades interesadas, pueden enviar sus aportaciones y comentarios por escrito durante un plazo de quince días hábiles, a partir de este sábado.