Este domingo, Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat y figura principal de Junts, hará una aparición pública en Prats de Molló, Francia, para celebrar los cinco años desde la creación del partido.
El evento, organizado por Junts, se llevará a cabo en la plaza Firal del municipio desde las 12.30 horas y contará con discursos de Puigdemont; Jordi Turull, secretario general de Junts; Judith Toronjo, secretaria de Organización, y Claude Ferrer, alcalde local.
Después de un periodo marcado por diferencias internas, Junts realizó su congreso fundacional el 25 de julio de 2020, lo que más tarde desencadenó una separación final con el extinto PDeCAT.
En julio del año anterior, Junts ya había organizado un evento en Els Banys i Palaldà, Francia, que precedió al breve retorno de Puigdemont a Catalunya el 8 de agosto, antes de su regreso a Bélgica, por la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
AVAL DE LA AMNISTÍA
En esta ocasión, Puigdemont se dirigirá a militantes y seguidores un mes después de que el Tribunal Constitucional avalara la Ley de Amnistía, aunque esto no haya resuelto su situación judicial ni su retorno definitivo a Catalunya.
El líder de Junts ya ha interpuesto su recurso de amparo ante el TC debido a la negativa del Tribunal Supremo a amnistiarle por la malversación del ‘procés’, y ha solicitado que se levante la orden de detención nacional que le impide regresar a España.
PSOE Y PP
Al concluir el periodo político antes de las vacaciones, las relaciones entre Junts y el PSOE están tensas, especialmente tras la salida de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE y principal interlocutor con Junts, implicado en un informe de la UCO como parte de una supuesta red de comisiones junto a Koldo García y José Luis Ábalos.
Con el PP, Junts ha cerrado la puerta a reconstruir lazos y ha instado a negociar con Puigdemont fuera de España si desean considerar una moción de censura.