Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha instado a una “responsabilidad compartida” entre las diversas administraciones y ha exhortado a “abandonar la confrontación” coincidiendo con el primer aniversario de la dana del 29 de octubre. “Todos deberíamos ser capaces”, ha declarado, subrayando que la coordinación entre instituciones “es una necesidad elemental, no política”.
Además, Mazón ha criticado lo que considera un “fenómeno artificial” de la confrontación, que a su parecer, “solo busca contaminar la conversación pública y hurtar de ella el espacio que debería ocupar la información de los avances, los logros que se van superando y las iniciativas que contribuyen a que el proceso de reconstrucción vaya más rápido y sea más eficaz”.
El presidente ha enfatizado la importancia de “demostrar sin excusas” que los ciudadanos valencianos están en el centro de las preocupaciones de todas las administraciones, situándolos “muy por encima y más allá de otros intereses”, sin agregar más sufrimiento al ya existente.
Durante la firma del convenio con la Diputació de València y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para implementar medidas del Plan Endavant, Mazón ha lamentado la falta de colaboración y coordinación, necesarias para no añadir más dolor e incertidumbre al contexto actual.
“Hoy no miramos atrás con reproches, sino con propósito”, ha señalado, destacando que el acuerdo firmado busca la integración y no la uniformidad. En este contexto, ha recordado que cada administración mantiene su autonomía, pero todas deben asumir una tarea común donde no caben disensos.
LOS AFECTADOS NECESITAN ‘TRANQUILIDAD’
Mazón ha asegurado que las entidades implicadas forman una red de confianza y coordinación, donde las decisiones se toman considerando a los afectados directamente y respetando la responsabilidad que conlleva.
Ha reivindicado que la confianza institucionalizada se traduce en estabilidad, seguridad y “tranquilidad, que es lo que de verdad necesitan las familias de las víctimas, los damnificados y los afectados y todo el pueblo valenciano”.
Asimismo, ha subrayado que es crucial elevar el debate político por encima de cualquier impedimento que dificulte responder a las necesidades de los ciudadanos, especialmente en momentos de crisis como el que recuerda la región.
“Es el momento de levantar la mirada y arrimar el hombro para demostrar a los valencianos que sus instituciones, todas ellas, las nacionales, autonómicas y locales, es decir, todo el Estado, trabaja coordinadamente para la recuperación”, ha declarado.
Finalmente, ha reiterado su llamado al Gobierno de España para que se sume a este esfuerzo colectivo y participe activamente en la comisión mixta, un instrumento esencial para la reconstrucción y la reducción de riesgos futuros.
















