La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha propuesto que la mejor forma de asegurar la protección del derecho al aborto frente a posibles cambios políticos es su inclusión en la Constitución Española, específicamente dentro del bloque de derechos fundamentales. Esta medida requeriría la disolución de las Cortes Generales, la convocatoria de nuevas elecciones y un referéndum vinculante.
Durante su mandato como vicepresidenta en el Gobierno de Pedro Sánchez de 2018 a 2021, Calvo ha expresado esta postura en una rueda de prensa, al ser consultada sobre la protección constitucional del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo que el Ejecutivo ha aprobado.
El Consejo de Ministros ha propuesto, en un texto que pronto será evaluado por el Consejo de Estado, añadir un nuevo apartado al artículo 43 de la Constitución, que se refiere al derecho a la salud. Sin embargo, Calvo cree que el aborto, al ser un derecho fundamental de la libertad, debería estar fundamentado en el “artículo 10” y en el “artículo 15” de la Constitución, estando este último dentro de la sección de los derechos fundamentales, que gozan de una protección especial en la norma suprema.
Para llevar a cabo esta modificación sería necesario seguir un procedimiento agravado, que incluye la aprobación por dos tercios del Congreso y del Senado –233 diputados y 177 senadores–, la disolución de las Cortes Generales, la convocatoria de nuevas elecciones y un referéndum obligatorio y vinculante.
Aunque el Consejo de Estado generalmente no hace declaraciones públicas sobre sus dictámenes, Calvo ha decidido compartir su opinión, argumentando que ya ha escrito sobre este tema y sería “hipócrita” no hacerlo. “No desvelo nada”, señala.
Calvo no considera que la inclusión del aborto en el artículo 43, como sugiere el Gobierno, signifique una desprotección, aunque sí cree que el lugar más adecuado para su blindaje sería el bloque de los derechos fundamentales de la Constitución, que abarca desde el artículo 15 hasta el 29.
“En mi opinión, eso está ubicado ahí”, ha declarado Calvo, adelantando que este tema generará debates en el Consejo de Estado y espera llegar a un consenso dentro del órgano consultivo.