Es Noticia |
Congreso Funcionarios Black Friday Atropello Israel Salón aeronáutico de dubái Austria Tecnología Catalunya Okupas Gestión Vox Molins Factura electrónica Servicios gestoría Elecciones Unidad didáctica UGT Adquisición Cirugía robótica
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

La Casa del Rey destina 950.000 euros de remanentes para avanzar en la seguridad de sus comunicaciones y su digitalización

AgenciasporAgencias
30/06/2025 - 17:20
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, a 12 de junio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press

El Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, a 12 de junio de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press

La Casa del Rey ha decidido destinar 950.153 euros de sus fondos acumulados para financiar las mejoras necesarias en el proyecto de ‘servicios seguros de comunicaciones y tecnologías de la información’ (TDS 2024-2029), un plan de cinco años que busca mejorar las comunicaciones y fomentar la digitalización de la entidad.

Recientemente, un ‘pirata informático’ ha estado exponiendo información personal de miembros del Gobierno y líderes regionales, un incidente que está siendo investigado por la Audiencia Nacional por considerarse un acto de terrorismo.

Estos ‘servicios seguros de comunicaciones y tecnologías’ son esenciales para proteger la información y los sistemas informáticos de amenazas cibernéticas, asegurando la confidencialidad y la integridad de las comunicaciones mediante el uso de firewalls, cifrado y autenticación, entre otras medidas.

NÚMEROS ROJOS POR MANTENER EL MISMO PRESUPUESTO DESDE 2021

A pesar de las continuas prórrogas de los Presupuestos Generales del Estado, la asignación para la Casa del Rey se ha mantenido en 8,43 millones de euros al año, aunque la distribución del monto se ajusta según las necesidades reales de cada período.

Esta situación ha llevado a que, al finalizar 2024, la Casa del Rey registre un balance negativo por primera vez, con un déficit de 99.591,80 euros.

Para 2025, se ha decidido utilizar 950.153 euros de los remanentes para estos ‘servicios seguros de comunicaciones y tecnologías’, fondos que provienen de los remanentes acumulados y los intereses generados por las cuentas.

Al cierre del 31 de diciembre de 2024, la Casa del Rey reportó un saldo de Tesorería de 4.943.512,31 euros en entidades bancarias, principalmente en el Banco de España, con ingresos por intereses financieros de 243.154,29 euros el año pasado.

NUEVA SALA DE AUDIOVISUALES EN ZARZUELA

La institución ya ha utilizado previamente sus reservas para financiar proyectos de modernización, como la implementación de una nueva sala de audiovisuales para los Reyes, que tuvo un costo de 2.481.798,50 euros el año pasado, cerrando el ejercicio con un superávit de casi 380.000 euros.

Además de estas inversiones, la mayor parte del presupuesto se destina a gastos de personal, incluyendo asignaciones para la Familia Real y salarios del personal directivo y otros empleados (Seguridad, conductores y Patrimonio Nacional).

Para 2025, se han reservado 671.558 euros para actividades protocolarias y representativas de los Reyes, y se han presupuestado 313.577 euros para gastos de inversiones en transformación digital y otros equipos.

En 2024, la ejecución presupuestaria alcanzó un 98.73%, lo cual la Casa del Rey considera un indicador de una mayor eficiencia en el gasto.

El esfuerzo en inversión en Tecnología de la Información y Comunicación se ha reflejado en un aumento del 138.6% del inmovilizado intangible en el balance de cierre de 2024.

AVAL DEL TRIBUNAL DE CUENTAS

Las cuentas de 2024 han sido avaladas por el Tribunal de Cuentas, que ha revisado y aprobado los balances presentados por la Casa del Rey.

«En nuestra opinión, las cuentas anuales adjuntas expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la Casa de Su Majestad El Rey a 31 de diciembre de 2024, así como de sus resultados y flujos de efectivo y del estado de liquidación del presupuesto correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, de conformidad con el marco normativo de información financiera que resulta de aplicación y, en particular, con los principios y criterios contables y presupuestarios contenidos en el mismo», se lee en la ‘sentencia’ del órgano fiscalizador.

Etiquetas: casa del reydigitalizacióninversionesSeguridadTecnología

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:05
Illes Balears

El PP impulsa la creación de una universidad privada en Mallorca y pide su urgente tramitación

17:04
Andalucía

El IAAP celebra 40 años impulsando la innovación en la Administración Pública Andaluza

17:04
Política

Ampliación | El PP impulsa en el Senado una reforma del Código Penal para permitir cortar suministros a okupas

16:50
Actualidad

SOMA-UGT inicia proceso de expulsión a miembro por comentarios inadecuados tras incidente en mina de Cerredo

16:50
Tribunales

Solicitud de Anticorrupción al Supremo para revisar las cautelares de Ábalos y Koldo en el caso de las mascarillas

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Imagen de archivo del Banco de España. Banco de España/Europa Press.
Economía

El Banco de España descarta que haya una burbuja inmobiliaria comparable a la de la crisis de 2008

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:27

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP María Jesús Moro 
Eduardo Parra / Europa Press
14/11/2024
Actualidad

El PP exige desbloquear la Ley que permitirá a los mutualistas colegiados pasar al RETA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:57

Archivo - El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, durante una rueda de prensa, en la sede del PP, a 11 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

El PP advierte de un posible ‘colapso y parálisis’ en España en 2026 sin nuevos Presupuestos ni fondos europeos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:10

Varias personas durante una manifestación de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), frente al Ministerio de Sanidad, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press
Sanidad

El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:11 - Actualizado: 14/11/2025 - 11:07

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist