El grupo de 21 españoles que formaba parte de la Global Sumud Flotilla y que arribó este domingo al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ha manifestado haber sido víctimas de malos tratos por parte de las autoridades israelíes. Según sus testimonios, se enfrentaron a intentos constantes de «humillarnos y vejarnos».
«Un compañero decía que sentía que si fuésemos palestinos habríamos estado asesinados y esa es la sensación que nos queda después de todo lo que ha vivido porque ha habido un proceso constante de deshumanización, de intentar culpabilizarnos de lo que había, actos de hostilidad durante todo el tiempo, privación de sueño también (…) Nos hemos encontrado con una situación de intentar humillarnos y vejarnos», relataron algunos activistas a Europa Press.
Explicaron además que su llegada fue en «una condición de absoluta indefensión», sufriendo una «situación de escalada constante» donde se les negó «el derecho a atención sanitaria», acceso a agua potable y enfrentaron racismo y privación del sueño.
«Esta es la ropa con la que hemos llegado, porque no nos la han dejado cambiar (…) Abríamos el agua porque nos decían que tomábamos agua del grifo y salía agua gris, agua café, que no se podía tomar, pero no les importaba», denunciaron, destacando también la negación de medicación a algunas mujeres.
Un activista compartió que llegó a temer por su vida: «Personalmente sí: ‘Ha habido momentos que he pensado, aquí es donde me matan'». Sin embargo, afirmaron que «sin duda» participarían en otra flotilla, y el diputado de Compromís Juan Bordera opinó que «es una obviedad que ha cambiado algo en el inconsciente colectivo». Los miembros fueron recibidos con los brazos en alto y aclamaciones de ‘¡Viva la flotilla!’ a su llegada.
LA ORGANIZACIÓN LAMENTA FALTA DE INFORMACIÓN
El portavoz de la Global Sumud Flotilla, Saif Abukeshek, lamentó la falta de información durante el proceso de detención, lo que causó «preocupación» entre las familias. «Insistimos que durante todo el proceso de detención hasta el momento nos faltó bastante información a través del consulado para la organización y para los familiares que ha añadido preocupación», declaró.
Abukeshek también advirtió: «Mientras que Israel no reciba ninguna consecuencia por los crímenes que está cometiendo, va a seguir cometiendo crímenes(…) Prometemos que vamos a seguir y no vamos a parar hasta que acabe el genocidio y el bloqueo en Gaza», concluyó.