Es Noticia |
Greymile Inmobiliaria Mamíferos Arturo bernal Recuperación cuerpos Valencia Seguridad agrícola Caso mascarillas Prime Yield Kaliningrado Gobierno Funcionarios Bioseguridad Agricultura Policía Nacional Más Madrid Compromís PP Movimiento Sumar Jóvenes emancipados
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

La comisaría de Via Laietana es reconocida como Lugar de Memoria Democrática

AgenciasporAgencias
22/07/2025 - 08:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Lona reivindicativa ante la fachada de la Jefatura Superior de la Policía Nacional en el edificio de Vía Laietana de Barcelona para pedir que el edificio se convierta en un espacio de memoriaÒMNIUM CULTURAL - Archivo

Archivo - Lona reivindicativa ante la fachada de la Jefatura Superior de la Policía Nacional en el edificio de Vía Laietana de Barcelona para pedir que el edificio se convierta en un espacio de memoriaÒMNIUM CULTURAL - Archivo

La sede de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, localizada en la Via Laietana, ha sido designada por el Gobierno como Lugar de Memoria Democrática. Esto se debe a que fue un escenario donde se perpetraron crímenes de lesa humanidad o contrarios a los derechos humanos y porque fue el nodo principal de la tupida red de espacios y cuerpos represivos de la dictadura de Francisco Franco en Cataluña.

Según el anuncio del Boletín Oficial del Estado (BOE), el proceso de declaración del Edificio situado en Via Laietana, 43, Barcelona como Lugar de Memoria Democrática ha sido iniciado por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.

La comisaría en Via Laietana, que comenzó a operar en 1929 durante la dictadura de Primo de Rivera, se convirtió en 1941 en la sede de la Jefatura Superior de Policía albergando la Brigada Político-Social, encargada de perseguir a la disidencia política. Desde su apertura, se estableció como el centro de la represión contra el sindicalismo y el obrerismo de Barcelona. Durante la época republicana mantuvo su rol represivo y era conocido como El molino sangriento. Desde 1941 hasta la instauración de la democracia, fue el foco de la represión política franquista en Barcelona.

El documento refiere que por sus insalubres y saturadas celdas pasaron centenares de antifranquistas que sufrieron todo tipo de torturas en los interrogatorios, además de miembros de la comunidad LGTBIQ+, prostitutas o gitanos a quienes se encerraba sin haber cometido delitos. Se estima que, solo en Barcelona, un mínimo de 4.143 personas fueron detenidas por actividades políticas.

Los fundamentos jurídicos argumentan que es imprescindible que los crímenes cometidos en este lugar, así como el sacrificio de todos los que fueron detenidos en el número 43 de la Via Laietana no caigan en el olvido. Se debe garantizar la señalización y perdurabilidad de este emplazamiento, propiedad del Ministerio del Interior. Tras su señalización, quedará prohibida la remoción o desaparición de vestigios erigidos en recuerdo y reconocimiento de hechos representativos de la memoria democrática.

El Ministerio de Memoria Democrática, bajo la dirección del socialista Ángel Víctor Torres, trabajará en la difusión, señalización e interpretación de los eventos sucedidos en el edificio. Se impulsará la creación de recursos audiovisuales y digitales explicativos y se promoverá la instalación de placas, paneles o distintivos interpretativos. Asimismo, se publicará en el portal web de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática la geolocalización y una ficha con fotografías y audiovisuales, además de la anotación preventiva en el Inventario de Lugares de Memoria Democrática y la promoción en circuitos internacionales relacionados con la construcción de memoria democrática.

Se solicitarán informes al Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Barcelona, al Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona y al Memorial Democràtic de Catalunya. Tras un período de información pública de 20 días, se permitirá que cualquier persona interesada pueda hacer alegaciones. El expediente se resolverá en un plazo máximo de 12 meses desde la fecha de su incoación.

Etiquetas: francisco francohistoria contemporáneaMemoria democráticarepresión políticavia laietana

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:45
Demócrata

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

14:44
Demócrata

Estos son los candidatos a los premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios 2025

14:40
Economía

Desarticulan dos instalaciones ilegales de producción de tabaco en Talavera y Mogente

14:39
Catalunya

El Parlament de Catalunya se compromete a no retroceder en la lucha contra la violencia de género

14:39
Catalunya

El Parlament insta a reducir el plazo de resolución de dependencia a 120 días

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El portavoz del PP de Valencia y miembro del comité ejecutivo nacional, Juanfran Pérez, durante una entrevista para Europa PressRober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

El PP formalizará este miércoles la candidatura de Pérez Llorca a sustituir a Mazón al frente de la Generalitat

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:19 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:46

Archivo - El presidente de VOX, Santiago Abascal y la portavoz del partido, Pepa Millán, durante una sesión plenaria Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El Congreso vota la ley de Vox para rebajar la edad penal a 12 años, endurecer penas y expulsar a extranjeros

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:33 - Actualizado: 18/11/2025 - 11:11

Comunitat Valenciana

Planas acusa a Vox de imponer a Pérez Llorca como candidato a presidir la Generalitat

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:14

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Política

Feijóo propone cinco medidas para la protección digital de menores, incluyendo controles de edad y prohibición de geolocalización

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:53

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist