Es Tendencia |
Congreso de los Diputados Elecciones Andalucía EH Bildu PP Óscar López María Jesús Montero Interinos Cáncer de mama Podemos Alberto Ibáñez Voleon Caso Koldo Hacienda Sistemas de seguridad Ministerio de Hacienda Pp andaluz Ley de Función Pública Temporalidad Oryzon genomics Carmen pano
Demócrata
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

La Comisión Europea cuestiona ante el TJUE la amnistía española por su naturaleza política

AgenciasporAgencias
15/07/2025 - 20:37
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Una vista ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en la Gran Sala.LAURENT ANTONELLI / TRIBUNAL DE JUSTICIA UE

Una vista ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en la Gran Sala.LAURENT ANTONELLI / TRIBUNAL DE JUSTICIA UE

Ante la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la UE, la Comisión Europea ha expresado sus reservas sobre si la ley de amnistía realmente persigue un ‘objetivo de interés general’, ya que forma parte de un ‘acuerdo político para lograr la investidura del Gobierno de España’, y ha señalado que su procesamiento rápido ha profundizado la división en la política, las instituciones y la sociedad españolas, según recomendaciones de entidades como la Comisión de Venecia.

Carlos Urraca Caviedes, abogado del Ejecutivo comunitario, ha expuesto en la vista sobre la cuestión prejudicial del Tribunal de Cuentas, que la ley podría considerarse una ‘autoamnistía’ impulsada por un ‘acuerdo político’ para asegurar la investidura de Pedro Sánchez, destacando el papel crucial de los votos de los beneficiados de la ley.

DEBE HABER UN ‘OBJETIVO LEGÍTIMO’

Durante la vista, Urraca Caviedes argumentó que la ley no parece satisfacer un ‘objetivo de interés general’ y criticó que no se haya seguido el consejo de la Comisión de Venecia para un diálogo sustancial que busque la reconciliación. Además, destacó que las ‘autoamnistías’ que buscan proteger al poder político son contrarias al Estado de Derecho.

En otra sesión, el abogado expresó las ‘muchas dudas’ de la Comisión sobre la legitimidad de la amnistía y su compatibilidad con los valores de la UE. También resaltó que la proporcionalidad exige que la amnistía sea un medio adecuado para lograr un objetivo legítimo y que el Tribunal de Cuentas debe evaluar si la ley respeta la seguridad jurídica y la igualdad ante la ley.

Urraca Caviedes también señaló que ciertas disposiciones de la ley podrían impedir al Tribunal de Cuentas asegurar la aplicación del derecho de la Unión y proteger los intereses financieros de la Unión.

DIRECTIVA ANTITERRORISTA

En otra vista, se abordó el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica de Amnistía, calificándolo de ‘muy amplio e indeterminado’, lo que genera incertidumbre sobre qué delitos cubre la directiva antiterrorista de la UE. Urraca Caviedes admitió que la ley podría violar los principios de seguridad jurídica e igualdad ante la ley, lo que podría afectar el efecto útil de la directiva.

Etiquetas: amnistíacarlos urraca caviedesComisión Europeadirectiva antiterroristaTJUE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:43
Internacional

Fiscalía de Colombia investiga a 44 funcionarios de los gobiernos de Petro y Duque por negligencia hacia los wayúu

05:13
Internacional

Venezuela solicita a la ONU investigar los ataques de EE.UU. en el Caribe y defender su soberanía

04:43
Internacional

El líder del Comando Sur de Estados Unidos, Alvin Holsey, anuncia su dimisión tras un año en el cargo

04:34
Internacional

Estados Unidos realiza un nuevo bombardeo en el Caribe dejando supervivientes

04:18
Internacional

Tragedia en el velatorio de Raila Odinga: tres fallecidos por la intervención policial en Kenia

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Voleon Capital Management incrementa su posición bajista en Oryzon Genomics ante su posible entrada en Nasdaq
El sector digital analiza en Demócrata los retos en Bruselas: «España debe promocionar una regulación inteligente»
El Gobierno diluye la reforma de la Ley de Transparencia en la Ley de Administración Abierta y rebaja las sanciones graves a altos cargos
Manifestación de CCOO y UGT frente a la CEOE para demandar medidas contra la siniestralidad laboral
Omnia recauda 3,5 millones de euros para potenciar la presencia de marcas en plataformas de IA

Más Demócrata

La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Pleno del Congreso debate y vota hoy la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida para aRicardo Rubio - Europa Press
Directo Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | Los socios de Sánchez se dividen sobre si enviar tropas a Gaza: Sumar lo acepta, BNG lo rechaza y Podemos es escéptico

porLucía Gutiérrez
14/10/2025 - 10:27 - Actualizado: 15/10/2025 - 12:18

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, este viernes en una comparecencia informativa tras la reunión del presidente de la Junta con el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos. Joaquin Corchero - Europa Press
Andalucía

Juanma Moreno nombra a Antonio Sanz nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias para frenar la crisis de los cribados en Andalucía

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 11:33 - Actualizado: 15/10/2025 - 12:25

El diputado José Luis Ábalos durante el pleno del Congreso del 9 de septiembre de 2025 | RICARDO RUBIO (EUROPA PRESS)
Declaración ante el Supremo

Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?

porHugo Garrido
14/10/2025 - 18:05 - Actualizado: 15/10/2025 - 11:56
1

Euskadi

Disturbios en Vitoria: 17 detenidos tras los enfrentamientos entre radicales y la Ertzaintza durante un acto de la Falange

porAgencias/Demócrata
12/10/2025 - 14:22

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: qué consultas y audiencias públicas han abierto en los ministerios desde el viernes

17/10/2025 - 05:00
El cartel de un local de apuestas | Eduardo Parra (Europa Press).
Gobierno

Los frentes legislativos abiertos por Consumo con los que pretende reformar la normativa del Juego

17/10/2025 - 05:00
(Foto de ARCHIVO)
La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante una visita a la Brigada ‘Guadarrama’ XII, en la base Militar ‘El Goloso’, a 25 de agosto de 2025, en Madrid (España). Durante su visita, la ministra ha entregado condecoraciones a militares que han participado en las labores de apoyo con motivo de la dana en Valencia.

Jesús Hellín / Europa Press
25/8/2025
Europa

Los detalles de la hoja de ruta de la defensa europea: proyectos, inversión y calendarios

17/10/2025 - 05:00
Archivo - La OPA de BBVA sobre Sabadell llega a su recta finalEUROPA PRESS - Archivo
Economía

BBVA fracasa en su OPA sobre Sabadell y se queda con solo el 25% del capital

16/10/2025 - 20:44
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist