Alberto Ibáñez, miembro de Compromís y del grupo Sumar en el Congreso, ha expresado su descontento con el fallo del Tribunal Supremo (TS) que inhabilita por dos años al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de revelar secretos que afectan a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
«20 noviembre de 2025, el franquismo vive», declaró el diputado a través de su cuenta en la red social ‘X’, aludiendo a la sentencia contra García Ortiz.
En una intervención ante los medios, Ibáñez tildó la decisión de los cinco magistrados «conservadores» del TS como un «evidente golpe blando» contra el Gobierno y la coalición progresista del país. Además, calificó el día del fallo como un «día negro» para España, argumentando que el veredicto compromete la libertad de prensa y la presunción de inocencia, acusando al TS de condenar «sin pruebas» a García Ortiz.
Ibáñez también señaló que este caso es un ejemplo de «lawfare», una táctica de guerra judicial, que ya ha afectado a su partido y reclamó una acción «antifascista», «contundente» y «conjunta» por parte de las fuerzas de izquierda.
El tribunal, compuesto por siete jueces de tendencia conservadora, emitió su decisión solo una semana después de concluir un juicio histórico, siendo la primera vez que un fiscal general se enfrenta a un proceso judicial. Además, el Supremo ha impuesto a García Ortiz una multa de 7.200 euros y le ha ordenado pagar 10.000 euros por daños morales a la pareja de la presidenta de Madrid.











