Compromís ha lanzado una advertencia a los partidos PSOE y PP respecto a la reforma de la financiación autonómica, instándoles a que «no pueden volver a traicionar» a los ciudadanos valencianos, según declaró la diputada del Grupo Mixto, Àgueda Micó. La parlamentaria criticó la falta de comunicación del Gobierno sobre el límite de gasto, mencionando que, para discutir el apoyo a la senda de déficit, el Ejecutivo debería haber iniciado un diálogo dado que «parece que el Gobierno va sobrado de apoyos porque conmigo no han hablado».
Àgueda Micó también recordó el compromiso del Gobierno, a través de la ministra de Hacienda María Jesús Montero, de presentar un nuevo modelo de financiación que incluirá una nivelación de ingresos para la Comunidad Valenciana. Además, hizo un llamamiento al PP para que no abandonen la propuesta de condonación de deuda y exhortó a ambos partidos a terminar con la «injusticia» en la financiación que padecen los valencianos.
Por otro lado, el diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, subrayó la necesidad de establecer un Fondo de Nivelación que garantice a los valencianos «tener los mismos derechos y oportunidades en materia de educación, sanidad o servicios sociales que una persona en Cantabria o en Madrid». Abogó por un modelo de financiación que promueva la equidad y la solidaridad entre territorios, poniendo fin al ‘dumping’ fiscal de Madrid, mientras criticó la baja inversión en la provincia de Alicante en los próximos Presupuestos Generales del Estado.
En el ámbito de las negociaciones presupuestarias, la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, manifestó la disposición de su grupo a negociar con el PSOE, destacando la importancia de que las grandes tecnológicas estadounidenses contribuyan fiscalmente en España. Tesh Sidi, de Más Madrid, también confirmó la preparación de su grupo para las negociaciones, pero advirtió que no respaldarían los presupuestos si no se prioriza la solución al problema de la vivienda.











