Joan Baldoví, síndic de Compromís en Les Corts, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al PSOE la implementación de acciones más «contundentes» para combatir la corrupción y abandonar la actitud de «arrastrar los pies», especialmente tras los recientes desarrollos en el caso que implica a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García, en pro del «bien de esta mayoría progresista» que apoya al Gobierno y para poder concluir la legislatura.
En una declaración a medios este miércoles, Baldoví respondió a la decisión del Tribunal Supremo (TS) de dictar prisión provisional, comunicada y sin fianza para el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, por el presunto esquema de comisiones ilegales por obras públicas que se investiga en el ‘caso Koldo’. Esto sucede justo antes de la reunión del Comité Federal del PSOE programada para este sábado 5 de julio, tras la renuncia de Cerdán.
«Es muy grave que dos secretarios de Organización del PSOE estén implicados en esto y que uno de ellos haya ingresado en prisión», señaló Baldoví, presionando al partido para que deje de «arrastrar los pies». Según él, la población no solo espera cambios en la Ejecutiva Federal del PSOE, sino también «explicaciones rápidas y, sobre todo, medidas efectivas».
Baldoví también mencionó que hasta ahora no ha habido «ningún contacto» con el PSOE, y exigió una explicación «mucho más exhaustiva, no con estas explicaciones de que ellos ya han hecho lo que tenían que hacer». Argumentó que es esencial para la salud de la «mayoría progresista» que soporta al Gobierno, y para que la legislatura pueda finalizar correctamente, que el PSOE y Sánchez «dejen de arrastrar los pies», ofreciendo «explicaciones y finalmente anunciando medidas contundentes para combatir esta corrupción, que es el cáncer de nuestra democracia y solo beneficia a partidos de extrema derecha».
Además, el síndic ha expresado su preocupación de que la próxima intervención de Pedro Sánchez en el Congreso el 9 de julio no sea «más de lo mismo», ya que esto podría forzar a los partidos que apoyan al Gobierno a «tomar la iniciativa». «Con esto vamos directos al desastre y el PSOE no nos puede arrastrar a este desastre», advirtió. De no tomar el PSOE las medidas necesarias, serán estos partidos quienes las propondrán «de una vez por todas».
En cuanto a las acciones específicas contra la corrupción, aunque Baldoví no especificó, reiteró la importancia de priorizar las políticas progresistas sobre las individualidades políticas. De no cumplirse estos requisitos, Compromís estaría dispuesto a «trabajar para proponerlas nosotros».