La Comunidad Valenciana contará, a finales de 2026, con un innovador centro especializado en el tratamiento del trauma psicológico. Este centro estará destinado no solo a las víctimas de la devastadora dana del 29 de octubre del año anterior que afectó gravemente a Valencia y dejó un saldo de 229 fallecidos, sino también a otros grupos vulnerables como las mujeres que han sufrido maltrato y los menores víctimas de abusos sexuales.
Durante su participación en el Foro de la Reconstrucción, organizado por Levante-EMV y Prensa Ibérica y bajo el lema ‘Salud Mental; Clave en la Recuperación’, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha hecho público este proyecto. Además, ha informado sobre la mejora de las infraestructuras de salud mental en las áreas más afectadas por la dana, destacando nuevas unidades de hospitalización psiquiátrica en el Hospital General de València y para Infancia y Adolescencia en el Hospital Doctor Peset.
Mazón ha enfatizado que la reconstrucción trasciende la simple reparación de infraestructuras físicas, abarcando también la recuperación emocional y psicológica de la comunidad. ‘Reconstruir es también escuchar, consolar, cuidar y finalmente curar’, ha expresado. Además, destacó que la región estaba preparada en términos de salud mental antes del desastre, gracias a la anticipación y el fortalecimiento de los servicios pertinentes.
En su primera aparición pública tras las recientes lluvias que pusieron a la comunidad en alerta, Carlos Mazón ha agradecido a todos los trabajadores por su dedicación y ha celebrado que el episodio haya concluido sin incidentes graves.