Es Tendencia |
Franquismo Ataques Suspensión Txiki Mutualistas Movimiento #J2 Abogacía Presupuestos Ibex 35 Seguridad Social Valencia Otaegi Presupuestos 2026 Gaza Hacienda Clases ANAMA Manifestación PP Antifascismo Celeste tel
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El Congreso acepta tramitar la propuesta del PP para evitar el bloqueo de leyes con la prórroga de plazos de enmiendas

AgenciasporAgencias
24/06/2025 - 20:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El secretario tercero de la Mesa del Congreso, Guillermo Mariscal (i) y el vicepresidente segundo de la Mesa del Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro (d), a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados, a 8 de abril de Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - El secretario tercero de la Mesa del Congreso, Guillermo Mariscal (i) y el vicepresidente segundo de la Mesa del Congreso, José Antonio Bermúdez de Castro (d), a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados, a 8 de abril de Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Pleno del Congreso ha aceptado este martes tramitar la reforma del Reglamento del Congreso impulsada por el PP para evitar que se pueda bloquear la tramitación de leyes mediante la continúa ampliación del plazo para la presentación de enmiendas o la no convocatoria de la ponencia encargada de analizar esas enmiendas.

Los ‘populares’ vienen denunciando esta práctica por parte de la Mesa del Congreso, donde la mayoría del PSOE y Sumar mantiene paralizadas múltiples iniciativas legislativas provenientes del Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, pero también textos de sus socios parlamentarios o proyectos de ley derivados de decretos leyes de su propio Gobierno, que el Pleno decidió tramitar para que los grupos pudieran introducir cambios.

La iniciativa ha salido adelante con el apoyo de PSOE, Vox, Unión del Pueblo Navarro y el BNG, mientras que Sumar, ERC, PNV y Bildu han votado en contra y Junts, Podemos y Coalición Canaria se han abstenido.

Una vez aceptada a trámite, está por ver si la tramitación de esta reforma continúa o se topa precisamente con una ampliación ‘sine die’ de los plazos de enmiendas. Eso es lo que está pasando con otra propuesta de reforma reglamentaria del PP, en ese caso para regular la celebración del Debate sobre el estado de la nación, que se tomó en consideración en noviembre del año pasado y aún no se ha cerrado el plazo de enmiendas.

Además, la reforma con la que se busca reescribir todo el Reglamento en lenguaje inclusivo de género, impulsada por el PSOE y Sumar, ha cumplido ya un año varada, pues se presentaron las enmiendas parciales en marzo de 2024 y aún no se ha convocado la ponencia para discutirlas.

Para evitar este tipo de situaciones, el primer partido de la oposición establece un plazo máximo de dos meses y medio para poner fin al plazo de enmiendas de los proyectos de ley del Gobierno, las proposiciones de ley de los grupos parlamentarios o que provienen de los parlamentos autonómicos y las iniciativas legislativas populares impulsadas desde la sociedad civil.

UN MÁXIMO DE DOS MESES Y MEDIO

Con carácter general, el texto del PP, recogido por Europa Press, contempla un primer plazo de quince días, con una posible prórroga de otros quince si lo piden dos grupos o una quinta parte de los miembros de la Cámara (50 diputados). Transcurrido ese primer mes, sólo podrá haber otras dos prórrogas, de 15 días cada una, si lo solicitan grupos que representen a la mayoría absoluta de la Cámara (176 diputados) y, para llegar a los dos meses y medio, deberán solicitarlo tres quintas partes (210 diputados).

En el caso de las proposiciones de ley que envía el Senado, el tope máximo para la presentación de enmiendas se rebaja a dos meses, puesto que en este caso los textos no tienen que someterse a un debate de toma en consideración en el Congreso, sino que su tramitación es automática.

Si se trata de un proyecto de ley derivado de un decreto ley del Gobierno, que siempre debe tramitarse por el procedimiento de urgencia, las enmiendas se tendrían que presentar como máximo en un mes. En concreto, habrá un primer plazo de quince días que sólo podrá ampliarse por otros tantos si lo pide la mayoría absoluta de la Cámara.

Además, el PP quiere incluir en el Reglamento la previsión de que las ponencias –órganos que hacen un primer análisis de las enmiendas a puerta cerrada– se tengan que convocar obligatoriamente 15 días después del registro de las mismas.

Actualmente las ponencias cuentan con dos semanas para emitir los informes que elevarán a la comisión correspondiente para que las leyes continúen allí su tramitación. Ahora la mesa de la comisión puede prorrogar el plazo para la emisión del informe de la ponencia «cuando la trascendencia o complejidad del proyecto de ley lo requiera», pero el Reglamento no establece de cuánto tiempo debe ser esa prórroga y el PP quiere fijarlo en 15 días.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:03
Agricultura & Alimentación

Críticas severas de APAG Extremadura Asaja y Asaja Cáceres al nuevo decreto de ayudas tras incendios

12:02
Economía

FreeOx busca 2,5 millones de euros para desarrollar tratamiento innovador contra el ictus isquémico

12:01
Economía

Nadal (PP) critica a Carlos Cuerpo por su reacción al último dato del IPC y cuestiona la satisfacción del Gobierno

12:01
Internacional

Exministro polaco Zbigniew Ziobro arrestado al llegar a Varsovia por implicaciones en el escándalo Pegasus

12:00
Internacional

La Unión Europea impone nuevamente sanciones a Irán debido a incumplimientos nucleares

Más Leídas

La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
Más Madrid predice un descalabro electoral para Ayuso en 2027: tocada por el procesamiento de su pareja y aislada dentro de su partido
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
El Parlamento Europeo abre la negociación del informe sobre vivienda para 2026: más oferta y menos regulación

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Críticas severas de APAG Extremadura Asaja y Asaja Cáceres al nuevo decreto de ayudas tras incendios

porAgencias
29/09/2025 - 12:03

Archivo - Entrada del Hospital Clínic, en una imagen de archivo.David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

FreeOx busca 2,5 millones de euros para desarrollar tratamiento innovador contra el ictus isquémico

porAgencias
29/09/2025 - 12:02

Archivo - El vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible del PP, Alberto NadalPP - Archivo
Economía

Nadal (PP) critica a Carlos Cuerpo por su reacción al último dato del IPC y cuestiona la satisfacción del Gobierno

porAgencias
29/09/2025 - 12:01

Zbigniew Ziobro, exministro de Justicia de Polonia.Europa Press/Contacto/Fot. Tedi/Newspix.Pl
Internacional

Exministro polaco Zbigniew Ziobro arrestado al llegar a Varsovia por implicaciones en el escándalo Pegasus

porAgencias
29/09/2025 - 12:01

Actualidad

Archivo - Varios agentes de la Policía Nacional durante un control policial Javi Colmenero - Europa Press - Archivo
Extranjería y fronteras

Interior ejecuta más de 3.000 expulsiones de extranjeros anuales lidiando con obstáculos administrativos y judiciales

29/09/2025 - 11:47
El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo.Rocío Ruz - Europa Press
Política

Maíllo reprocha a Mazón su inasistencia en la reunión del Cecopi durante la alerta por lluvias en Valencia

29/09/2025 - 11:24
Archivo - El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, posa para Europa Press, a 7 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Antonio Maíllo confía en la continuidad de la coalición de gobierno en 2027 y percibe apoyo en Podemos

29/09/2025 - 11:03
Archivo - La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España en la conferencia 'Los retos para seguir transformando Andalucía'. A 04 de marzo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Imagen de archivoMaría José López - Europa Press - Archivo
Política

Carolina España critica la constante desconsideración de Junts hacia Andalucía: ‘El mantra del robo andaluz está desfasado’

29/09/2025 - 11:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist