La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha dado luz verde a una propuesta de Unión del Pueblo Navarro (UPN) que busca erradicar los tributos públicos a integrantes de ETA. Esta medida ha contado con el aval de PP y Vox, mientras que PSOE y Sumar han expresado su oposición, argumentando que no todo lo censurable debe ser considerado delito.
Alberto Catalán, representante de UPN, ha solicitado mediante su proposición no de ley que se condenen “todos” los actos de “apoyo o enaltecimiento” a ETA, incluyendo los homenajes a sus miembros encarcelados que suelen intensificarse durante el verano, según ha reportado para este 2025.
El documento también urge al Gobierno a comprometerse con la reparación a las víctimas del terrorismo de ETA, “evitando humillaciones y ataques a su memoria, y estableciendo medidas punitivas contra los tributos a los terroristas”.
En una crítica al Ejecutivo, Catalán ha cuestionado la indiferencia gubernamental ante estos actos, instando a decidir entre apoyar a las víctimas o a los victimarios. “Votar en contra es ponerse del lado de los verdugos”, ha afirmado.
HAN CAÍDO EN PICADO
La propuesta de UPN no ha obtenido el respaldo de PSOE y Sumar, así como de PNV y EH Bildu, que solo participaron en la votación, señalando que las resoluciones judiciales no penalizan estos actos de enaltecimiento del terrorismo. Ambas formaciones han subrayado que no toda acción reprobable, como son los homenajes a etarras, constituye un delito.
David Serrada, portavoz socialista de Interior, ha argumentado que la iniciativa no contribuye a una solución efectiva, destacando que la mayoría de las denuncias por estos homenajes se archivan y que las políticas de seguridad deben basarse en el rigor y no en generalizaciones. También ha resaltado la notable reducción de estos eventos, con cero homenajes registrados en 2023 y 2024, frente a los 38 de 2018.
Enrique Santiago, portavoz de Sumar y diputado de IU, ha criticado la propuesta por solo condenar un tipo de violencia, obviando los homenajes a la dictadura franquista. “Los homenajes de etarras han caído en picado, ya está bien de fomentar problemas que no existen”, ha concluido.










