Es Noticia |
Competencia Járkov Deportaciones Sudán Ginebra Eslovenia Bosnia y herzegovina
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El Congreso tiene planes de instalar retratos de Pasionaria y otras diputadas de la Segunda República, con o sin el apoyo del PP

AgenciasporAgencias
20/07/2025 - 11:37
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de Dolores IbárruriEUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Imagen de archivo de Dolores IbárruriEUROPA PRESS - Archivo

El PSOE y Sumar, haciendo uso de su predominio en la Mesa del Congreso, están dispuestos a aprobar la instalación de retratos de las primeras nueve diputadas de la Segunda República en España, entre ellas la conocida dirigente comunista Dolores Ibárruri ‘Pasionaria’, independientemente de contar con el respaldo del PP o no.

Tras prolongadas negociaciones, los ‘populares’ han aceptado finalmente un enfoque cronológico para incluir imágenes de mujeres en la colección de tondos de la institución, que tributa a parlamentarios destacados, predominantemente del siglo XIX.

En 2011, durante la presidencia del socialista José Bono, se añadieron los últimos retratos circulares, en honor al presidente de la Segunda República, Manuel Azaña, y a Adolfo Suárez, primer jefe de Gobierno post-dictadura y figura clave de la Transición.

UNA IDEA DE ARMENGOL

Fue en marzo de 2024 cuando la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, subrayó la importancia de aumentar la representación femenina en las colecciones de retratos y esculturas de la institución, que hasta entonces solo incluían a reinas, presidentas de la Cámara y a la sufragista Clara Campoamor.

Se solicitó a los grupos parlamentarios presentar propuestas; PSOE, PP y Sumar respondieron, pero solo consensuaron el nombre de Campoamor, cuyo tondo se ha encargado aunque no se desvelará hasta después del verano.

El nombre de Campoamor fue propuesto por PSOE y Sumar, quienes también respaldaron a su oponente en el histórico debate sobre el voto femenino, Victoria Kent. Los socialistas sugirieron además a diputadas del PSOE de la legislatura constituyente; el PP a representantes de la Unión de Centro Democrático (UCD) elegidas en 1977 y a diputadas propias posteriores, y Sumar presentó a ‘Pasionaria’, sobre quien el PP mostró reticencias inicialmente.

Después de acordar sobre Campoamor, el grupo del ex portavoz del Grupo Popular Miguel Tellado aceptó incluir a las otras ocho mujeres que ocuparon escaños en la Segunda República, una decisión que ahora debe ser confirmada por la nueva portavoz ‘popular’ Ester Muñoz.

Según fuentes parlamentarias comunicadas a Europa Press, la decisión está tomada y, aunque el PP presente objeciones, la Mesa aprobará este homenaje a las primeras mujeres que lograron escaños por elección democrática, aunque no fueron las primeras en ocupar asientos en el hemiciclo.

En 1927, trece mujeres fueron seleccionadas por el gobierno del dictador Miguel Primo de Rivera para formar parte de la Asamblea Nacional, y entre 1928 y 1930, se unieron tres más.

Las pioneras electas en las urnas aparecieron en las constituyentes de 1931. Campoamor, diputada del Partido Radical por Madrid, ya cuenta con un busto junto al hemiciclo, lugar donde también se muestra su mesa y objetos personales.

Victoria Kent, inicialmente contraria al sufragio universal por temor a que perjudicara a la República, fue diputada primero por el Partido Republicano Radical Socialista (PRRS) por Madrid, y luego, en 1936, por Izquierda Republicana (IR) de Manuel Azaña, por Jaén.

Margarita Nelken, quien ya tiene una caricatura en la Cámara, fue la única mujer en lograr un acta de diputada en 1931, 1933 y 1936, siempre por Badajoz. Iniciada la guerra, se unió al PCE, aunque posteriormente fue expulsada.

En 1933, cuatro nuevas diputadas fueron elegidas, tres de ellas socialistas: Veneranda García-Blanco, docente por Oviedo; la escritora y periodista Matilde de la Torre, también por 1936, y la escritora María Lejárraga, por Granada.

Francisca Bohigas Gavilanes, feminista católica e inspectora de enseñanza, fue la única parlamentaria de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) por León.

En 1936, llegaron a la Carrera de San Jerónimo la abogada y maestra socialista Julia Álvarez Resano, por Madrid, y ‘Pasionaria’. Además de ser una líder comunista durante la Guerra Civil, Ibárruri fue secretaria general del partido en el exilio, entre 1942 y 1960. Tras la Transición, regresó al Congreso también por la circunscripción de Asturias en las primeras elecciones libres post-Franco.

Etiquetas: Congresodiputadaspasionariaretratossegunda republica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:43
Internacional

Cuatro fallecidos tras ataque con dron ruso en Járkov, Ucrania

05:03
Internacional

El electorado esloveno dice no a la legalización del suicidio asistido en reciente referéndum

03:53
Internacional

Sudán desestima la mediación emiratí en su conflicto interno y critica al Cuarteto internacional

02:33
Internacional

Milorad Dodic celebra el éxito de su protegido Sinisa Karan en las presidenciales de la República Srpska

01:19
Internacional

Aumento del 20% en las repatriaciones en Alemania, alcanzando casi 20.000 este año

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
eDreams redefine su estrategia con foco en suscripciones flexibles, expansión global y más inversión en tecnología IA
Moreno acusa a Sánchez de comprometer la armonía social para mantenerse en el poder

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Henna Virkkunen
Europa

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 08:32

Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), a su llegada a un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España). Durante su reunión, Sánchez y Zelenski firman unCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Política

Volodímir Zelenski se reunirá con Felipe VI, Pedro Sánchez y con varios ministros en su visita a Madrid de este martes

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:30

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Directo

Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:02 - Actualizado: 19/11/2025 - 15:30

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist