Es Tendencia |
Manifestación Presupuestos 2026 Protesta Target Point Clases Lluvias torrenciales Otaegi Vox Hacienda Lluvias Sortu Plataforma de Afectados por las Mutualidades Txiki Gaza Dym Marea Negra Juez peinado Encuestas #J2 Altermutua Isabel Díaz Ayuso
Demócrata
lunes, 29 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El Congreso tiene planes de instalar retratos de Pasionaria y otras diputadas de la Segunda República, con o sin el apoyo del PP

AgenciasporAgencias
20/07/2025 - 11:37
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Imagen de archivo de Dolores IbárruriEUROPA PRESS - Archivo

Archivo - Imagen de archivo de Dolores IbárruriEUROPA PRESS - Archivo

El PSOE y Sumar, haciendo uso de su predominio en la Mesa del Congreso, están dispuestos a aprobar la instalación de retratos de las primeras nueve diputadas de la Segunda República en España, entre ellas la conocida dirigente comunista Dolores Ibárruri ‘Pasionaria’, independientemente de contar con el respaldo del PP o no.

Tras prolongadas negociaciones, los ‘populares’ han aceptado finalmente un enfoque cronológico para incluir imágenes de mujeres en la colección de tondos de la institución, que tributa a parlamentarios destacados, predominantemente del siglo XIX.

En 2011, durante la presidencia del socialista José Bono, se añadieron los últimos retratos circulares, en honor al presidente de la Segunda República, Manuel Azaña, y a Adolfo Suárez, primer jefe de Gobierno post-dictadura y figura clave de la Transición.

UNA IDEA DE ARMENGOL

Fue en marzo de 2024 cuando la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, subrayó la importancia de aumentar la representación femenina en las colecciones de retratos y esculturas de la institución, que hasta entonces solo incluían a reinas, presidentas de la Cámara y a la sufragista Clara Campoamor.

Se solicitó a los grupos parlamentarios presentar propuestas; PSOE, PP y Sumar respondieron, pero solo consensuaron el nombre de Campoamor, cuyo tondo se ha encargado aunque no se desvelará hasta después del verano.

El nombre de Campoamor fue propuesto por PSOE y Sumar, quienes también respaldaron a su oponente en el histórico debate sobre el voto femenino, Victoria Kent. Los socialistas sugirieron además a diputadas del PSOE de la legislatura constituyente; el PP a representantes de la Unión de Centro Democrático (UCD) elegidas en 1977 y a diputadas propias posteriores, y Sumar presentó a ‘Pasionaria’, sobre quien el PP mostró reticencias inicialmente.

Después de acordar sobre Campoamor, el grupo del ex portavoz del Grupo Popular Miguel Tellado aceptó incluir a las otras ocho mujeres que ocuparon escaños en la Segunda República, una decisión que ahora debe ser confirmada por la nueva portavoz ‘popular’ Ester Muñoz.

Según fuentes parlamentarias comunicadas a Europa Press, la decisión está tomada y, aunque el PP presente objeciones, la Mesa aprobará este homenaje a las primeras mujeres que lograron escaños por elección democrática, aunque no fueron las primeras en ocupar asientos en el hemiciclo.

En 1927, trece mujeres fueron seleccionadas por el gobierno del dictador Miguel Primo de Rivera para formar parte de la Asamblea Nacional, y entre 1928 y 1930, se unieron tres más.

Las pioneras electas en las urnas aparecieron en las constituyentes de 1931. Campoamor, diputada del Partido Radical por Madrid, ya cuenta con un busto junto al hemiciclo, lugar donde también se muestra su mesa y objetos personales.

Victoria Kent, inicialmente contraria al sufragio universal por temor a que perjudicara a la República, fue diputada primero por el Partido Republicano Radical Socialista (PRRS) por Madrid, y luego, en 1936, por Izquierda Republicana (IR) de Manuel Azaña, por Jaén.

Margarita Nelken, quien ya tiene una caricatura en la Cámara, fue la única mujer en lograr un acta de diputada en 1931, 1933 y 1936, siempre por Badajoz. Iniciada la guerra, se unió al PCE, aunque posteriormente fue expulsada.

En 1933, cuatro nuevas diputadas fueron elegidas, tres de ellas socialistas: Veneranda García-Blanco, docente por Oviedo; la escritora y periodista Matilde de la Torre, también por 1936, y la escritora María Lejárraga, por Granada.

Francisca Bohigas Gavilanes, feminista católica e inspectora de enseñanza, fue la única parlamentaria de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) por León.

En 1936, llegaron a la Carrera de San Jerónimo la abogada y maestra socialista Julia Álvarez Resano, por Madrid, y ‘Pasionaria’. Además de ser una líder comunista durante la Guerra Civil, Ibárruri fue secretaria general del partido en el exilio, entre 1942 y 1960. Tras la Transición, regresó al Congreso también por la circunscripción de Asturias en las primeras elecciones libres post-Franco.

Etiquetas: Congresodiputadaspasionariaretratossegunda republica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:38
Economía

Carlos Cuerpo minimiza la urgencia en los plazos de los PGE de 2026 y enfatiza la importancia de su presentación

10:36
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política |

10:30
Tribunales

Solicitan prisión permanente revisable para el acusado del triple asesinato en Chiloeches

10:30
Economía

Hereu solicita a la Comisión Europea incrementar y especificar los fondos para impulsar la inversión industrial

10:29
Euskadi

EH Bildu reclama reconocimiento para ‘Txiki’ y Otaegi como símbolos antifascistas y nacionalistas

Más Leídas

Suspendidas las clases en Valencia este lunes por alertas de lluvias torrenciales y tormentas
La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
Más Madrid predice un descalabro electoral para Ayuso en 2027: tocada por el procesamiento de su pareja y aislada dentro de su partido
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Polonia activa su fuerza aérea en respuesta a una agresión rusa cerca de su frontera

Más Demócrata

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.Jesús Hellín - Europa Press
En DemócrataPRO

En Directo, última hora sobre la actualidad política |

porDemócrata
29/09/2025 - 10:36

Archivo - Escenario del triple crimen de Chiloeches.EUROPA PRESS - Archivo
Tribunales

Solicitan prisión permanente revisable para el acusado del triple asesinato en Chiloeches

porAgencias
29/09/2025 - 10:30

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta a las preguntas de la oposición sobre la independencia judicial y salvaguarda A. Pérez Meca - Europa Press
Economía

Hereu solicita a la Comisión Europea incrementar y especificar los fondos para impulsar la inversión industrial

porAgencias
29/09/2025 - 10:30

Euskadi

EH Bildu reclama reconocimiento para ‘Txiki’ y Otaegi como símbolos antifascistas y nacionalistas

porAgencias
29/09/2025 - 10:29

Actualidad

Archivo - El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, durante el XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 4 de julio de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Líderes del Partido Popular Europeo se reúnen en Badalona para abordar la crisis habitacional

29/09/2025 - 07:53
Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (c), el secretario general de CCOO, Unai Sordo (2i), el secretario general de UGT, Pepe Álvarez (2d), el secretario general del PCE, Enrique Santiago (1i) y la diputada de Izquierda UDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Jornada laboral

Trabajo ve «incompatible» el papel con el nuevo registro de jornada, pero elude confirmar si lo prohibirá en su Real Decreto

29/09/2025 - 05:00
Varias personas durante una manifestación para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, a 28 de octubre de 2025, en Paiporta (Valencia).Jorge Gil - Europa Press
Política

Marchas en Paiporta y Valencia demandan la renuncia de Mazón por su gestión del desastre climático

28/09/2025 - 21:09
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, inaugura la Conferencia Más Allá del Crecimiento, en el Congreso de los Diputados, a 26 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press
Política

Rego insiste en que España puede intensificar su respuesta ante la crisis en Gaza y pide cortar completamente con Israel

28/09/2025 - 20:24
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist