Sara Aagesen, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha sostenido en el Congreso que el Gobierno ha sido diligente y técnico al tomar decisiones para prevenir otro apagón como el ocurrido el pasado 28 de abril. Además, ha reprochado al PP su rechazo a la tramitación urgente de un conjunto de medidas destinadas a fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico.
En respuesta a Juan Diego Requena, diputado del PP, durante el Pleno del Congreso, Aagesen expresó su decepción por la oposición generalizada a las propuestas del Gobierno, tanto en el ámbito eléctrico como en acuerdos estatales frente a la crisis climática, aunque remarcó que el Gobierno sigue ofreciendo colaboración.
‘Lo que le puedo decir claramente es que ustedes, cuando han podido venir en esta Cámara y aprobar medidas respaldadas por los sectores, también por la sociedad civil, por los consumidores o por las organizaciones ecologistas, han dicho no. Cuando ustedes han podido también en esta Cámara decir que sí a aumentar la supervisión del sistema y tener mayor transparencia para que toda la ciudadanía pueda conocer esa información, ustedes han dicho no’, declaró Aagesen.
Además, destacó que tras el incidente de abril, el Gobierno ‘ha trabajado con diligencia’ y ha elaborado un informe sobre el apagón, ‘avalado por 45 expertos de la Unión Europea’. ’45 expertos alineados al 100% con el informe que ha presentado este Gobierno’, subrayó.
El nuevo ‘modo seguro’ y la factura de la luz
Por otro lado, Juan Diego Requena, del PP, apodó a Aagesen como ‘ministra de los apagones’ y criticó que el nuevo sistema de ‘modo seguro’ haya incrementado el coste de la electricidad en un 30%, lo que representa un gasto adicional de 1.000 millones de euros para la industria.
‘Es un bochornoso espectáculo ver a tres socialistas pelearse, no por resolver el problema del apagón del que usted es la responsable, sino por repartir las culpas. La presidenta de Red Eléctrica, exministra socialista, le acusa de obligarla usted a meter renovables y luego lavarse las manos. La presidenta de la CNMC, puesta por Pedro Sánchez, le quita a usted su autoridad como ministra’, afirmó.
En otro momento de la sesión, en respuesta a Mikel Otero de Euskal Herria Bildu, Aagesen reafirmó el compromiso del Gobierno con las medidas del Real Decreto-ley 7/2025, que fue revocado. ‘Queremos aprobar todo ese paquete de actuaciones y, de hecho, hay parte de las medidas que se están tramitando y dos de ellas la aprobamos ayer en Consejo de Ministros’, aseguró.
Finalmente, remarcó que a pesar de los obstáculos, el Gobierno no cejará en su empeño. ‘Nos hubiera gustado hacerlo más ágil, pero en esta Cámara se impidió esa tramitación rápida y urgente. Pero, por supuesto, lo conseguiremos’, concluyó.