El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, ha revelado que el Gobierno ha otorgado préstamos con fondos europeos ascendentes a más de 6.900 millones de euros y tiene previsto incrementar esta suma en 5.100 millones adicionales para futuros proyectos ya identificados.
Durante su intervención en la Comisión Mixta para la Unión Europea, el ministro desgranó los progresos recientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, especificando que en cuanto a transferencias ya se han asignado 58.787 millones de euros de los 79.854 millones disponibles para España. En relación a los préstamos, ya se han concedido 6.900 millones.
APOYO A COLECTIVOS VULNERABLES
El ministro explicó que los fondos de préstamos se han destinado a diversas áreas como el apoyo a colectivos vulnerables, la atracción de inversión estratégica, la salud digital, la transición climática y tecnologías avanzadas. Además, destacó la creación del Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), que bajo la dirección del Banco Europeo de Inversiones de Nadia Calviño, exministra de Economía, ha aprobado 13 grandes proyectos por más de 2.300 millones de euros.
Carlos Cuerpo también subrayó que más del 40% de los casi 59.000 millones de euros de fondos transferidos han beneficiado a microempresas y pymes, siendo la Administración General del Estado la que más fondos ha gestionado, con una tasa de resolución del 72%, seguida de las comunidades autónomas con un 67% y las entidades locales con un 65%.
ADENDA DANA
El ministro hizo énfasis en la adenda para la reconstrucción de áreas afectadas por la dana de octubre de 2024, con más de 1.200 millones de euros asignados, de los cuales ya se han ejecutado cerca de 600 millones. Esta adenda incluye partidas para movilidad e infraestructuras, infraestructuras hídricas, medioambientales y agrícolas, empleo, prevención de catástrofes naturales e internacionalización de empresas.
Finalmente, Carlos Cuerpo mencionó que continúa las negociaciones con la Comisión Europea sobre los mecanismos de flexibilidad para maximizar el aprovechamiento de los fondos europeos antes de su agotamiento en agosto de 2026, esperando concluir estos trámites antes de fin de año.











