Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, expresó este miércoles su oposición a la propuesta del Gobierno de aumentar la cuota de los autónomos a partir de 2026, y lamentó que todavía persista un «contacto cero» por parte del ejecutivo en las negociaciones sobre la senda de déficit y los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
El pasado lunes, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones presentó a las asociaciones de autónomos y organizaciones sindicales un plan para elevar la cuota de estos trabajadores para el periodo 2026-2030, estipulando que en un futuro una persona con ingresos de 670 euros abonaría 217 euros.
Al igual que otras formaciones políticas como Sumar, ERC, PP y Vox, Nogueras ha manifestado su rechazo a esta medida en los corredores del Congreso, recordando que ya se opuso en 2022 a una reforma similar aprobada en la Cámara Baja que buscaba modificar el sistema de cotizaciones de los trabajadores autónomos, reforma que contó con el respaldo del PP.
«Ni un solo voto de Junts» contribuirá a aumentar la presión sobre la clase media y trabajadora de Cataluña, aseguró la portavoz. En cuanto a las discusiones sobre los Presupuestos, Nogueras indicó que no ha existido ningún tipo de comunicación con el Gobierno. «Cero contacto, cero propuestas, todo lo que sabemos es a través de los medios de comunicación», declaró.
Desde Junts, se percibe que el Gobierno de Pedro Sánchez «no tiene ningún interés en aprobar los Presupuestos» o ya cuenta con los votos necesarios de otros partidos.
LA NEGOCIACIÓN, MÁS TEATRO QUE POLÍTICA
Fuentes internas de Junts sugieren que el Gobierno pretende mostrar que está «trabajando duro» en las cuentas públicas, aunque en realidad no tiene intención de aprobarlas. Aseguran que el ejecutivo está «jugando a otra cosa» y que su actitud refleja «más teatro que política», evidenciando que aún no han iniciado negociaciones sobre la senda de déficit, un paso esencial antes de presentar los Presupuestos. Advierten que rechazarán cualquier propuesta de senda de déficit que siga la misma línea que la última presentada en 2024.