Es Tendencia |
Sindicato Venia Audiencia Pública Genocidio Sumar Alberto Núñez Feijóo Sociométrica Netanyahu Iván espinosa Sigma dos Ala Seguridad Social Invymark Encuestas España Demoscopia Pedro sánchez Cese de hostilidades ANAMA Plataforma de Afectados por las Mutualidades Congreso
Demócrata
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

Ana Redondo expone en el Senado la gestión de dispositivos telemáticos tras críticas en el Congreso

Ana Redondo debatirá en el Senado sobre la gestión de las pulseras telemáticas tras enfrentar críticas en el Congreso.

AgenciasporAgencias
28/09/2025 - 11:44
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se presentará en el Pleno del Senado este miércoles 1 de octubre para discutir sobre la administración de las pulseras telemáticas para maltratadores, después de recibir críticas en el Congreso de los Diputados.

Se espera que Redondo informe a las 09:00 horas en la Cámara Alta ‘para informar de la gestión del Ministerio de Igualdad y las consecuencias que ello está provocando en la protección de las mujeres y la salvaguarda de su dignidad’, de acuerdo con la agenda del Pleno.

La Fiscalía General del Estado, en su Memoria de 2024, señaló absoluciones por ‘fallos’ en estas pulseras, aunque recientemente confirmó que ‘las víctimas siempre han estado protegidas’, admitiendo ‘problemas puntuales’ pero asegurando que el sistema funcionaba ‘correctamente’.

Redondo explicó que los ‘fallos técnicos’ ocurrieron ‘en un contexto en que la adjudicataria saliente tenía que ceder todos los datos a la adjudicataria entrante’ y aseguró que ‘se resolvieron’. Telefónica gestionó el servicio de los dispositivos hasta 2024, y luego pasó a manos de Vodafone.

La Fiscalía también mencionó que el centro de control Cometa, responsable del seguimiento de las pulseras, informó ‘reiteradamente’ a los juzgados que no podían proporcionar información anterior al 20 de marzo de 2024, fecha en que se completó la transición a los nuevos dispositivos.

Tras la revelación de los fallos, Carmen Martínez Perza, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, ofreció explicaciones sobre estos dispositivos en el Congreso. En su intervención, se disculpó con las víctimas y no descartó penalizaciones por los problemas ocurridos en 2024 durante la migración de datos.

Además, Martínez Perza criticó las informaciones que han contribuido a ‘generar alarma social y a poner en entredicho’ la fiabilidad de un instrumento que consideró ‘esencial’ para la protección de las víctimas de violencia de género.

En ese mismo día, el Pleno del Congreso aprobó una iniciativa del PP para reprobar a Redondo por su gestión en los dispositivos antimaltrato, con 170 votos a favor y 162 en contra, y 16 abstenciones.

El PP también exigió el cese de Redondo, una disculpa oficial a las víctimas, una auditoría independiente y un sistema ‘seguro y fiable’ en la Comisión General de las Comunidades Autónomas.

‘La ministra debe dimitir por la chapuza del contrato que permitió que las pulseras fallaran. Debe dimitir por ocultar un escándalo que puso en riesgo a miles de mujeres. Debe dimitir por sus mentiras, desmontadas por jueces, fiscales, audiencias nacionales, policías y hasta con testimonios de las propias víctimas’, declaró Alicia García, portavoz del PP en el Senado.

Mientras tanto, Redondo ha defendido que las víctimas han estado protegidas ‘en todo momento’ y que el sistema Cometa ‘funciona’, acusando al PP de difundir ‘bulos y mentiras’ sobre esta cuestión.

‘Nosotros barajamos un número muy pequeño de casos, un número que no llega al 1%’, afirmó Redondo en una entrevista en La 2, recogida por Europa Press.

Recientemente, la ministra indicó en el Congreso que ‘probablemente, no existen’ sentencias absolutorias debido a la falta de datos de geolocalización del agresor.

Etiquetas: Ana Redondogestión ministerialpulseras telemáticasSenadoViolencia de género

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:45
Agricultura & Alimentación

Barredo señala la grave inseguridad en el sector vitivinícola vasco debido a la incertidumbre de los aranceles estadounidenses

12:45
Política

Mónica García acusa al PP de manipular la percepción sobre las ayudas sociales

12:45
Internacional

El primer ministro de Moldavia exhorta a la participación en las elecciones sin opción a segunda vuelta

12:44
Economía

Lidl se prepara para inaugurar su tienda número 1.000 en Reino Unido

12:44
Internacional

El número de palestinos fallecidos en Gaza supera los 66.000 tras los últimos ataques de Israel

Más Leídas

El abogado de Begoña Gómez y la Fiscalía reclaman el archivo de la pieza por malversación y las acusaciones que testifique Pedro Sánchez
Todas las claves de la manifestación de los mutualistas frente al Congreso: reclaman una pasarela justa al RETA
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Así ha sido la manifestación de los mutualistas ante el Congreso exigiendo la integración al RETA
Sortu afirma que equiparar a ‘Txiki’ y Otaegi con criminales es atacar la lucha antifascista
El PP aborda en Murcia asuntos clave como inmigración y vivienda en su encuentro autonómico

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Barredo señala la grave inseguridad en el sector vitivinícola vasco debido a la incertidumbre de los aranceles estadounidenses

porAgencias
28/09/2025 - 12:45

La ministra de Sanidad, Mónica García, inaugura la II Jornadas de la Red Española de Investigación en COVID persistente (REiCOP), en Caixa Forum Madrid, a 12 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Política

Mónica García acusa al PP de manipular la percepción sobre las ayudas sociales

porAgencias
28/09/2025 - 12:45

Archivo - Dorin Recean, primer ministro de Moldavia, votando en las elecciones.Europa Press/Contacto/MOLDPRES - Archivo
Internacional

El primer ministro de Moldavia exhorta a la participación en las elecciones sin opción a segunda vuelta

porAgencias
28/09/2025 - 12:45

Ferrán Figueras, Chief Financial Officer (CFO) de Lidl GB, en una tienda en EdimburgoGIOVANNI RICCO/LIDL
Economía

Lidl se prepara para inaugurar su tienda número 1.000 en Reino Unido

porAgencias
28/09/2025 - 12:44

Actualidad

Congreso y Senado

Sumar plantea un impuesto del 25% para la reventa rápida de viviendas

28/09/2025 - 12:33
Congreso y Senado

Vox solicita al Ejecutivo asegurar el estudio en español sin excepciones en todo el país

28/09/2025 - 11:58
Periodistas durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los DiputadosEduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Todos los partidos, salvo PP y Vox, nombran a sus representantes en el nuevo Consejo del Congreso que podrá sancionar a periodistas

28/09/2025 - 10:09 - Actualizado: 28/09/2025 - 11:17
Congreso y Senado

124 arrestados por comercialización ilegal de citas para gestiones migratorias, informa el Gobierno

27/09/2025 - 12:18
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist