La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha declarado en el Congreso de los Diputados que se emprenderán acciones legales contra quienes propaguen el ‘bulo’ sobre las pulseras para maltratadores ‘de AliExpress’.
“No es cierto, como acabo de decirles, que los dispositivos sean de AliExpress. Por favor, no vuelvan a repetir este bulo porque actuaremos jurídicamente”, enfatizó Redondo en su intervención ante la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género. En esta sesión, Redondo solicitó comparecer para abordar los incidentes del 11 de noviembre con los dispositivos y los fallos detectados el año pasado en el sistema, tras un requerimiento del PP.
Por otro lado, Redondo informó sobre la conclusión del procedimiento de licitación para una auditoría externa de las pulseras.
“En relación con la realización de una auditoría, un asunto que sé que preocupa especialmente en los miembros de esta comisión, les informo de que la auditoría interna ya está en curso. En cuanto contemos con sus conclusiones, las trasladaremos a esta comisión con total transparencia. Y respecto a la auditoría externa, el proceso de licitación para su adjudicación ya se ha finalizado esta misma semana”, aseguró la ministra.
Además, Redondo subrayó la necesidad de un control externo para obtener un análisis detallado y proporcionar recomendaciones de mejora para el próximo contrato, que comenzará en mayo de 2026. Asimismo, indicó que los pliegos del próximo contrato ya están preparados con ‘nuevas exigencias’ que perfeccionarán el sistema.
En cuanto a los problemas con el Sistema Cometa, reportados por la Fiscalía General del Estado en 2024, Redondo criticó los ‘bulos’ difundidos por ciertos grupos parlamentarios y defendió la gestión de los fallos, solicitando que se contextualicen adecuadamente para no transmitir una falsa sensación de desprotección a las víctimas.
“Somos plenamente conscientes de que el sistema no es perfecto, de que las incidencias ocurren y de que debemos estar muy atentas para seguir mejorando las prestaciones de un servicio esencial”, concluyó Redondo.
Beatriz Álvarez, del PP, y Noemí Santana, de Podemos, también intervinieron en la sesión, manifestando sus críticas y preocupaciones respecto a la gestión de los fallos y la actitud de la ministra.











